ANA
Identificación:
. nombre químico: ácido 1-naftilacético,
. nombre común: á-naphthaleneacetic acid (ISO). Naphthylacetic acid. NAA,
. códigos alfanuméricos: CA DPR Chem Code 423. CAS 86-87-3. CIPAC 313. PC Code 056002.
Sustancia activa: Naftaleno. Auxina. Fitorregulador que, en función de la dosis empleada y momento de aplicación, actúa sobre la abscisión, división celular, etc., de forma que tanto puede provocar la caída de frutos (aclarado) o evitarla, como inducir la formación de raíces en la zona tratada de esquejes y estaquillas diversas o la floración de la piña tropical. Controla los rebrotes después de la poda. Actúa como inhibidor del crecimiento a concentraciones más altas.
Campo de actividad: Se utiliza para impedir el crecimiento de los brotes y para controlar la caída de frutos en manzano y peral y para producir el aclarado en manzano. También se ha usado para favorecer el enraizamiento de esquejes de muy diversas plantas como alcachofa, begonia, cerezo, clavel, crisantemo, forsythia, gardenia, geranio, hortensia, lila, manzano, melocotonero, etc.; para evitar la floración prematura y la caída de frutos en algodón, berenjena, cítricos, guayaba, mango, sandía, soja y vid; para el aclarado en cítricos y olivo; para inducir la floración en piña tropical y para impedir el deterioro de las hojas de lechuga en crecimiento.
En mezcla con ANA-Amida se utilizan para inducir el cuajado de las flores y estimular la actividad vegetativa en cultivos y plantaciones de berenjena, calabacín, ciruelo, fresa, frutales de hoja caduca, guisante verde, haba verde, hortícolas, judía verde, melocotonero, melón, nectarino, ornamentales herbáceas, pepino, pimiento, sandía y tomate, y para evitar la caída del fruto en frutales de pepita.
Recomendaciones de uso: No es apto para frambueso. Debe aplicarse en condiciones favorables para que sea absorbido inmediatamente, ya que se degrada rápidamente con la luz solar. Los tratamientos dirigidos a provocar la caída del fruto o a evitarla deben repetirse si llueve 4-5 horas después de realizados. La temperatura óptima a la que debe ser aplicado se sitúa entre 15 y 25 ºC; se aconseja no aplicar con rocío ni en las horas de mayor calor. No mezclar con otros productos.
De acuerdo a la inclusión en el Anejo I se deberá prestar especial atención a los riesgos para los operadores y los trabajadores y se velará por que las condiciones de uso incluyan, cuando proceda, la utilización de un equipo de protección personal adecuado; a la exposición alimentaria de los consumidores con vistas a revisar en el futuro los límites máximos de residuos; a la protección de las aguas subterráneas, cuando la sustancia activa se aplique en regiones cuyas condiciones de suelo o clima sean vulnerables; al riesgo para los organismos acuáticos; y al riesgo para las aves.
Situación en el registro de la UE: Incluido en el Anejo I según el Reglamento de Ejecución (UE) nº 787/2011 de la Comisión de 5 de agosto de 2011 [DO L 203 de 06.08.2011].
Notificador: Amvac Chemical.