QUIZALOFOP-p-ETIL
Identificación:
Ácido:
.. nombre químico: ácido 2-[4-(6-cloroquinoxalin-2-iloxi)fenoxi]propiónico,
.. nombre común: quizalofop (ISO, WSSA),
.. códigos alfanuméricos: CAS 76578-12-6. CIPAC 429.
Ácido, isómero activo (R):
.. nombre químico: ácido (R)-2-[4-(6-cloroquinoxalin-2-iloxi)fenoxi]propiónico,
.. nombre común: quizalofop-P (ISO),
.. códigos alfanuméricos: CAS 94051-08-8. CIPAC 641.
Éster etílico:
.. nombre químico: (RS)-2-[4-(6-cloroquinoxalin-2-iloxi)fenoxi]propionato de etilo,
.. nombre común: quizalofop (ANSI). Quizalofop-ethyl (ISO),
.. códigos alfanuméricos: CAS 76578-14-8. DPX Y6202. EXP 3864. FBC 32197. NC 302. NCI 96683. PC Code 128711.
Éster etílico, isómero activo (R):
.. nombre químico: (R)-2-[4-(6-cloroquinoxalin-2-iloxi)fenoxi]propionato de etilo
.. nombre común: quizalofop-P-ethyl (BSI, ISO),
.. códigos alfanuméricos: CAS 100646-51-3. D (+) NC 302. DPX 79376. PC Code 128709.
Sustancia activa: Isómero activo del éster etílico, (R): Ariloxifenoxipropionato sistémico con actividad herbicida, selectivo, es absorbido por las raíces y hojas: en 1-2 horas, traslocado por toda la planta tanto por el xilema como por el floema y acumulado en los tejidos meristémicos apicales y brotes subterráneos, destruyéndolos. Inhibe la acetil CoA carboxilasa e impide la biosíntesis de los ácidos grasos. Los primeros síntomas aparecen en 2-7 días. Las necrosis afectan a las hojas jóvenes y tejidos meristémicos en el interior de los nudos y yemas produciendo la muerte a los 7-15 días, según sensibilidad y época de aplicación. En las plantas perennes alcanza rápidamente los órganos subterráneos e impide el desarrollo de los brotes. También actúa sobre las plántulas que germinen después de la aplicación. Es absorbido por los coleoptilos de las gramíneas e impide cualquier nueva emergencia en un período medio, en primavera, de 3 semanas.
Su potencial de lixiviación en el suelo y de contaminar aguas subterráneas es bajo. Se degrada en el suelo por las vías microbiana, lumínica y térmica. Su vida media es inferior a 1 día. En las plantas se metaboliza a varios compuestos no herbicidas. No persistente.
Campo de actividad: Resulta eficaz en el control en postemergencia de: Agrostis stolonifera (heno gris), cola de zorra (Alopecurus myosuroides), avena loca (Avena fatua) (avena loca de primavera), Bromus sp., Cynodon dactylon (grama común), Dactylis glomerata (dactilo), pata de gallina (Digitaria sanguinalis), grama de agua (Echinochloa crus-galli), pata de gallo (Eleusine indica), Elymus repens (grama del norte), Eragrostis sp., Lolium multiflorum (raigrás italiano), Panicum sp., Phalaris sp. (alpistes), Poa pratensis, cola de zorra (Setaria sp.) (almorejos), Sorghum bicolor (maíz de Guinea), Sorghum halepense (sorgo), rebrotes de cereales, etc.
El concentrado emulsionable del 5% y del 10% se utilizan en cultivos de ajo, alfalfa, berenjena, cebolla, cítricos, colza, cucurbitáceas, fresa, frutales de hoja caduca, garbanzo, girasol, guisante para grano, hortalizas del género brassica, judía para grano, lenteja, olivo, ornamentales herbáceas, ornamentales leñosas, patata, pimiento, remolacha azucarera, tabaco, tomate, veza y vid; hay otro concentrado emulsionable del 5% que se utiliza en algodón, colza, garbanzo, girasol, guisante para grano, haba, judía para grano, judía verde, lenteja, patata, remolacha azucarera, soja, tomate y zanahoria.
Recomendaciones de uso: Debe tratarse cuando las hierbas estén entre 2 y 10 hojas. Los resultados se observan a las 2-3 semanas. La mayoría de los cultivos no gramíneos son tolerantes. Puede combinarse con otros herbicidas, menos en mezcla-tanque, utilizados en el control de postemergencia de especies de hoja ancha. Debe añadirse un aceite mineral o un mojante no iónico pero no un aceite vegetal. No alcanzar las dosis más altas en cultivos de cebolla y lenteja ni sembrar cereales hasta pasados 3 meses de su aplicación. Los cultivos de verónica son sensibles.
Situación en el registro de la UE: Incluido en el Anejo I según la Directiva 2009/37/CE de la Comisión de 23 de abril de 2009 [DO L 104 de 24.04.2009]. Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 de la Comisión de 25 de mayo de 2011 por el que se aplica el Reglamento (CE) nº 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la lista de sustancias activas autorizadas.
Notificador: Chemtura Europe, Nissan Chemical.