METAZACLORO
Identificación:
. nombre químico: N-(2,6-dimetilfenil)-N-(1-pirazolilmetil)cloroacetamida,
. nombre común: metazachlor (ISO),
. códigos alfanuméricos: BAS 47900 H. CAS 67129-08-2. CIPAC 411.
Sustancia activa: Cloroacetamida con actividad herbicida, selectiva, absorbida por el hipocotilo y por la raíz. Impide la división celular y la germinación por bloqueo de la biosíntesis de las proteínas.
En suelos aerobios la degradación microbiana es muy rápida. Vida media: 3-9 días. No se acumula ni se lixivia. En las plantas se metaboliza completamente y no se detectan residuos en la cosecha.
Campo de actividad: Aplicado en preemergencia o en postemergencia temprana de las hierbas resulta efectivo en el control de:
. dicotiledóneas: Alchemilla arvensis (pie de león), bledos (Ips shinanoensis), manzanilla silvestre (Anthemis arvensis), bolsa de pastor (Capsella bursa-pastoris) (bolsa de pastor), camomila (Chamomilla recutita), corregüela o polígono trepador (Fallopia convolvulus) (polígono trepador), amor del hortelano (Galium aparine), Lamium purpureum (ortiga muerta purpúrea), Matricaria sp. (magarzas), Myosotis arvensis (nomeolvides), amapola (Papaver rhoeas), Polygonum lapathifolium (persicaria mayor), pejiguera (Polygonum persicaria) (pejiguera), Ranunculus arvensis (botón de oro), acedera (Rumex acetosa), Senecio vulgaris (hierba cana), Sinapis sp. (mostaza), cerraja (Sonchus arvensis) (cerraja arvense), Sonchus asper (cerraja común), Sonchus oleraceus (cerraja), alsine (Stellaria media), ortiga menor (Urtica urens), Veronica hederifolia (hierba gallinera), Veronica persica (golondrina), etc.
. gramíneas: cola de zorra (Alopecurus myosuroides), heno ahumado (Apera spica-venti) (heno ahumado), avena loca (Avena fatua) (avena loca de primavera), pata de gallina (Digitaria sanguinalis), grama de agua (Echinochloa crus-galli), Lolium multiflorum (raigrás italiano) y Poa annua (poa común, pasto azul), si se tratan en preemergencia o postemergencia temprana. También limita la nascencia de Avena sp. y de rebrotes de cereal.
Las suspensiones concentradas del 50% se utilizan en berza, brécol, cítricos, col de bruselas, coliflor, colza, hortalizas del género brassica y repollo. Resulta selectivo en plantonadas de cítricos cuando se aplica desde el 2º año hasta un año y medio antes de la primera cosecha; en hortalizas del género Brassica en postrasplante, una vez arraigadas; y en colza en preemergencia o en postemergencia precoz del cultivo. En mezcla con imazamox se utiliza en colza.
Recomendaciones de uso: No aplicar a cultivos que sufran de marchitez, plagas o enfermedades ni si se esperan fuertes lluvias. Su eficacia se reduce en suelos con más del 10% de materia orgánica. No es recomendable su aplicación en suelos arenosos, muy ligeros, mal drenados o pobres en materia orgánica. En colza, los mejores resultados se obtienen tratando desde el momento de la siembra hasta 3 días después, sin incorporar. Una lluvia o riego ligero después de la aplicación favorecen la eficacia del producto, pero si la lluvia o el riego son excesivos se puede perder selectividad. En caso de levantar el cultivo antes de tiempo, debe darse una labor profunda antes de establecer otro. No sembrar Lolium perenne (raigrás inglés). No aplicar en colza de primavera.
De acuerdo con la Directiva de inclusión en el Anejo I se prestará especial atención a la protección de los organismos acuáticos y a la protección de las aguas subterráneas cuando la sustancia activa se aplique en regiones con suelos y/o condiciones climáticas vulnerables.
Situación en el registro de la UE: Incluido en el Anejo I según la Directiva 2008/116/CE de la Comisión de 15 de diciembre de 2008 [DO L 337 de 16.12.2008]. Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 de la Comisión de 25 de mayo de 2011 por el que se aplica el Reglamento (CE) nº 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la lista de sustancias activas autorizadas.
Notificador: BASF.