FENMEDIFAM 16% p/v. SE » Fenilcarbamato con actividad herbicida sistémico, de absorción foliar y, en menor medida, radical presentado en forma de suspoemulsión que se caracteriza porque impide la cristalización del formulado y mejora la estabilidad del caldo; para aplicar en pulverización el control de malas hierbas tales como murajes o pimpinela escarlata (Anagallis arvensis), pan y quesillo o zurrón de pastor (Capsella bursa-pastoris), cenizo (Chenopodium album), chenopodium (Chenopodium sp.), ravaniza blanca (Diplotaxis erucoides), conejitos o fumaria (Fumaria officinalis), ortiga muerta (Lamium amplexicaule), ababol o amapola (Papaver rhoeas), jaramago (Raphanus raphanistrum), amarilla (Sinapis arvensis), hierba mora o tomatitos (Solanum nigrum), pamplina (Stellaria media). Puede ser utilizado en:
Remolacha azucarera: control de malas hierbas, 1,5-2 L/ha. PS: NP.
Remolacha de mesa: control de malas hierbas, 1,5-2 L/ha. PS: NP.
Remolacha forrajera: control de malas hierbas, 1,5-2 L/ha. PS: NP.
Controla malas hierbas en postemergencia temprana, desde el estado de cotiledones hasta 4 hojas verdaderas. Aplique en pulverización normal, en tratamientos secuenciales (máximo 3) espaciados 10-14 días en postemergencia del cultivo en estado de 2 hojas verdaderas. La acción antigramínea puede reforzarse añadiendo algún herbicida autorizado en remolacha bajo la supervisión de la casa suministradora. En la etiqueta se darán instrucciones para el correcto uso del producto, así como las advertencias necesarias para que el agricultor pueda cerciorarse de los riesgos de utilización del producto por su fitotoxicidad en variedades sensibles del propio cultivo o de los siguientes en la alternativa.
Toxicología: Atención. Peligros para la salud: H315: Provoca irritación cutánea. Peligros para el medio ambiente: H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 10 m hasta las masas de agua superficial. Plazo de reentrada: No entrar al cultivo hasta que el producto esté seco.
BETANAL Neotec (22221), Bayer; BETOSIP SE (19580), Sipcam Iberia; KEMIFAM Oleo (23332), FMC.