BENTAZONA 87%. SG » Herbicida presentado en forma de gránulos solubles en agua para aplicar, en pulverización a baja presión, sobre las hierbas a combatir. Aplicado en postemergencia del cultivo y de las hierbas no deseadas, resulta efectivo sobre ciperáceas y dicotiledóneas y selectivo en los cultivos y a las dosis que se citan:
Alfalfa: control de dicotiledóneas, 1-1,15 kg/ha; aplique entre la 1ª y 3ª hoja trifoliada. PS: NP.
Arroz: control de ciperáceas y dicotiledóneas, 1-1,15 kg/ha. Aplique en postemergencia o postrasplante, 20 días después del trasplante o 5-6 semanas después de la siembra cuando el cultivo se encuentre ahijado, bajando el agua antes de la aplicación hasta 2-3 cm, aplicar y restablecer el nivel primitivo 2-3 días después; las dosis más elevadas deben utilizarse en presencia de Scirpus spp. Puede rebajarse la dosis a 1,1 L/ha en mezcla con 200 g de cinosulfuron 20%. PS: NP.
Cebada: control de dicotiledóneas, 1-1,15 kg/ha; aplique en postemergencia desde el estado de 3 hojas hasta el encañado. PS: NP.
Centeno: control de dicotiledóneas, 1-1,15 kg/ha; aplique en postemergencia desde el estado de 3 hojas hasta el encañado. PS: NP.
Guisante para grano: control de dicotiledóneas, 1-1,15 kg/ha; aplique a partir de la 4ª hoja. PS: NP.
Judía para grano: control de dicotiledóneas, 1-1,15 kg/ha; aplique a partir de la 4ª hoja. PS: NP.
Maíz: control de dicotiledóneas, 1-1,15 kg/ha; aplique en postemergencia cuando tenga al menos 10 cm de altura. PS: NP.
Patata: control de dicotiledóneas, 1-1,15 kg/ha; aplique con el cultivo en postemergencia hasta la 4ª hoja. PS: NP.
Soja: control de dicotiledóneas, 1-1,15 kg/ha; aplique entre la 1ª y 3ª hoja trifoliada. PS: NP.
Trébol: control de dicotiledóneas, 1-1,15 kg/ha; aplique entre la 1ª y 3ª hoja trifoliada. PS: NP.
Trigo: control de dicotiledóneas, 1-1,15 kg/ha; aplique en postemergencia desde el estado de 3 hojas hasta el encañado. PS: NP.
Aplique en pulverización a baja presión mediante tractor dosificando según malas hierbas a combatir. Resultan resistentes: cardo cundidor (Cirsium arvense), ababol o amapola (Papaver rhoeas), ciennudos (Polygonum aviculare) (cien nudos), Taraxacum officinale (diente de león) y Veronica sp..
Toxicología: Peligro. Peligros para la salud: H302: Nocivo en caso de ingestión. H317: Puede provocar una reacción alérgica en la piel. H318: Provoca lesiones oculares graves. Peligros para el medio ambiente: H412: Nocivo para los organismos acuáticos, con efectos duraderos. Usuarios: Uso profesional en espacios no destinados al público en general. Plantas no objeto del tratamiento: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta la zona no cultivada. Plazo de reentrada: No realizar actividades que impliquen el contacto con el área o el cultivo tratado hasta que el producto depositado esté seco y al menos 24 horas después de la aplicación.
BASAGRAN SG (22056), BASF.