AA 10% + NITRÓGENO 6,08%. SL » Composición: aminoácidos libres 10%; aminoácidos totales 16,5%; materia orgánica 31%; N total 6,08% (N amoniacal 3,7%, N orgánico 2,71%); manganeso 0,1%; manganeso EDTA 0,1%; zinc 0,1%; zinc EDTA 0,1%. pH 6,1. Densidad 1,22 g/cc. Entre los aminoácidos destacan: ácido glutámico 73%. Aminoácidos obtenidos por hidrólisis enzimática de Triticum aestivum; procede de la hidrólisis enzimática de extractos vegetales que asegura un máximo contenido en Isómeros L, únicos aminoácidos biológicamente activos. Gracias al elevado contenido en aminoácidos libres y su rápida incorporación a la savia elaborada de las plantas, proporciona un medio nutritivo y estimulante de inmediato aprovechamiento por parte de los cultivos. Bioestimulante especialmente concebido para la aplicación foliar en cultivos extensivos como cereales, maíz, arroz, olivo, patata y otros. Su empleo beneficia a los cultivos tratados otorgándoles una mayor resistencia a fenómenos de estrés abiótico (sequías, golpes de calor, salinidad, aplicaciones herbicidas, etc.), lo cual se traduce en un mejor crecimiento vegetativo y finalmente en un mejor rendimiento productivo y en mejores parámetros de calidad de la cosecha; contiene zinc y manganeso quelados con EDTA, siendo muy eficaz para corregir o prevenir los estados carenciales de estos microelementos.
Dosis: aplicar 2-3 L/ha en pulverización foliar. Alfalfa: favorece el desarrollo vegetativo, adelanta y aumenta la producción; aplicar en las fases iniciales del ciclo de cultivo, en momentos de estrés; algodón: estimula el desarrollo vegetativo, favorece el cuajado; aplicar en el caso de bajas temperaturas y momentos de estrés, también es posible aplicarlo al inicio de la floración y repetir 2-3 veces con 15 días de intervalo; arroz: favorece el ahijado, aumenta la producción y el peso específico; aplicar en mezcla con herbicidas o fungicidas en las aplicaciones realizadas en postemergencia, para paliar el estrés provocado en el cultivo; cereales: favorece el ahijado, aumenta la producción y el peso específico, mejora el contenido de proteínas; aplicar en mezcla con herbicidas o fungicidas en las aplicaciones realizadas en postemergencia, para paliar el estrés provocado en el cultivo; frutales de cáscara (almendro, pistacho, avellano, nogal): aumenta la brotación y mejora la floración y el cuajado; aplicar en los tratamientos de primavera; legumbres forrajeras: estimula la vegetación, facilita el cuajado, mejora el contenido de proteínas; aplicar a partir de la formación de la 3ª hoja en momentos de estrés; maíz: estimula la vegetación y favorece la asimilación de nutrientes; aplicar a partir de la formación de la 4ª hoja en momentos de estrés; olivo: aumenta la brotación y mejora la floración y el cuajado; aplicar en los tratamientos de primavera; patata: estimulación de la vegetación, favorece tanto el desarrollo foliar como la formación de tubérculos; aplicar a partir de 2-4 hojas, en momentos de estrés provocados por las aplicaciones de fitosanitarios (aplicar conjuntamente); remolacha: estimulación de la vegetación, favorece tanto el desarrollo foliar como radicular; aplicar a partir de 2-4 hojas, en momentos de estrés aprovechando las aplicaciones de fitosanitarios; tabaco: estimula la vegetación, facilita la formación de la hoja; aplicar a partir del trasplante, coincidiendo con momentos de estrés. Evitar aplicar el producto en caldos de pH superior a 10. No aplicar con altas temperaturas (> 30° C). No mezclar con aceites, azufre, fitosanitarios nitroderivados o con fitorreguladores si no se tiene experiencia en cuanto a la respuesta a obtener. Así mismo no es recomendable la mezcla con más de dos productos distintos, aunque sean compatibles. En cualquier caso se recomienda realizar siempre una prueba previa de compatibilidad.
STILO Verde, Sipcam Iberia.