CLOPIRALIDA 72%. SG » Como sal amina presentada en forma de concentrado soluble. Auxina sintética. Herbicida sistémico, selectivo, de postemergencia, con traslocación acrópeta y basípeta. Se acumula en los tejidos meristémicos. Produce reacciones de tipo auxínico. Actúa sobre la elongación y la respiración celular. Resulta efectiva en el control de cardos, matricaria, picris, rebrotes de girasol y otras compuestas, así como leguminosas y poligonáceas. Puede ser utilizada en cultivos y plantaciones de:
Cereales: control de dicotiledóneas, 110-140 g/ha, aplicar desde el iniciado de ahijado del cereal (BBCH 21) hasta el estadio de hoja bandera (BBCH 39). PS: NP.
Colza: control de dicotiledóneas, 170-210 g/ha, tratar en las primeras etapas de desarrollo de las malas hierbas. PS: NP.
Hortalizas del género brassica: control de dicotiledóneas, 170-210 g/ha, tratar en las primeras etapas de desarrollo de las malas hierbas. PS: NP.
Maíz: control de dicotiledóneas, 110-140 g/ha, aplicar cuando el maíz esté entre 3 y 6 hojas de desarrollo (BBCH 13-16). PS: NP.
Remolacha azucarera: control de dicotiledóneas, 110-210 g/ha, aplicar el producto en las primeras etapas de desarrollo de las malas hierbas. Eficaz contra cardos en avanzado estado de desarrollo. El producto es totalmente selectivo para la remolacha desde el primer par de hojas hasta que estas cubren el 30% de la superficie (BBCH 33). Aplicar la dosis de 110 y 140 g/ha en presencia de cardo cundidor y otras malas hierbas; en el caso de la manzanilla común, 170-210 g/ha. PS: NP.
Remolacha forrajera: control de dicotiledóneas, 110-210 g/ha, aplicar el producto en las primeras etapas de desarrollo de las malas hierbas. Eficaz contra cardos en avanzado estado de desarrollo. El producto es totalmente selectivo para la remolacha desde el primer par de hojas hasta que estas cubren el 30% de la superficie (BBCH 33). Aplicar la dosis de 110 y 140 g/ha en presencia de cardo cundidor y otras malas hierbas; en el caso de la manzanilla común, 170-210 g/ha. PS: NP.
Controla las malas hierbas en preemergencia y postemergencia. Aplicar en pulverización con un volumen de caldo de 130-300 L/ha en una única aplicación por campaña. Atender a la legislación vigente sobre herbicidas hormonales. Se advertirá del riesgo que puede presentar el tratamiento para cultivos colindantes de girasol y leguminosas y otras especies sensibles así como su efecto residual en los rastrojos y en el estiércol procedente de pajas de cultivos para los sucesivos cultivos sensibles.
Toxicología: Atención. Peligros para el medio ambiente: H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos duraderos. Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Plantas no objetivo: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta la zona no cultivada. Plazo de reentrada: No entrar al cultivo hasta que el producto esté seco.
LONTREL 72 (25721), Dow AgroSciences.