NITRÓGENO 0% + FÓSFORO 22,57% + POTASIO 29,65%. SL » Composición: fósforo 22,57%; potasio 29,65%; azufre 0,15%; boro 0,1%; manganeso 0,1%; molibdeno 0,01%; EDTA 0,7%. Fertilizante líquido PK de alta densidad a base de fosfato bipotásico con oligoelementos, de alta absorción tanto foliar como radicular. Indicado para conseguir un mayor número de flores fértiles; mayor cuajado; mayor uniformidad de tamaño y peso de frutos; adelanta y concentra la maduración; mayor contenido de azúcares en el fruto; colores de frutos y flores más intensos y brillantes; acortamiento de nudos en todo tipo de plantas; efecto enraizante; completa la maduración de yemas y madera en frutales.
Dosis: algodón: foliar 4-7 L/ha, riego 2-5 L/ha, más resistencia la estrés climático, antes de la floración mejora el cuajado, más flores fértiles y disminuye la caída, controla la vegetación y facilita la apertura uniforme de cápsulas; cereales, arroz: al final del ahijado 5-6 L/ha, al empiece de la panícula 7-8 L/ha y repetir a los 20 días, para el control de la vegetación en variedades que se encaman y aumenta el número de granos/espiga, su peso específico y elasticidad, cosecha más temprana, 2-3 días, puede reducir la rotura; cítricos: 1-3 aplicaciones foliar a 5-8 L/ha, aumento del color de la piel, menos frutos piel verde, de azúcares, acidez más baja, adelanta el corte 3-5 días y homogeniza el tamaño; flor cortada: en riego 1-2 cc/L y semana desde la aparición de la 1ª flor, aumenta el número de flores con tallos más fuertes y color más intenso; a dosis más altas puede favorecer la floración en momentos puntuales, mayor resistencia al estrés; fresa: en fertirrigación de 3-5 L/1.000 m2, foliar 200-300 cc/hl (100 L de agua), estimula el enraizamiento y mantiene las plantas pequeñas lo que favorece el cuajado, tamaño y conservación de las fresas, adelanta la maduración; frutales de hueso: 2-4 aplicaciones foliares de 2-4 L/ha, aumento y homogeneización del color, tamaño y azúcares, adelanta la maduración 2-5 días; frutales de pepita: 1-4 aplicaciones foliares de 3-6 L/ha antes de la floración y después del cuajado, para una coloración más intensa de la piel, mayor tamaño y calidad de los frutos, mayor resistencia frente a hongos en cámara, a dosis altas adelanta la maduración y protege frente a heladas; hortícolas: 1-3 aplicaciones preferiblemente en fertirrigación de 3-5 L/1.000 m2, actúa como regulador del crecimiento evitando un crecimiento vigoroso, consiguiendo que las flores sean más resistentes y con mayor fertilidad, cuajado, peso, color y tamaño del fruto; judía, soja, guisante: 1-3 aplicaciones foliares de 4-5 L/ha, para conseguir plantas más bajas con mayor número de vainas y aumento de la calidad y producción de semillas (5-15%); olivo: aplicaciones foliares de 250-450 cc/hl (100 L de agua) 15-20 días antes de cada etapa, aplicad antes de la floración aumenta el cuajado, después del cuaje aumenta el tamaño de la aceituna y le da más resistencia a la sequía, en otoño favorece la lignificación de los brotes potenciando la floración siguiente; parral de vid: 2-3 aplicaciones en riego de 2-2,5 L/1.000 m2, y foliar 250-300 cc/hl (100 L de agua), para adelantar la maduración, aumentar el peso del fruto, más intensidad y uniformidad de color, y aumentar el tiempo de conservación del racimo; patata: 5-8 L/ha, 2-3 aplicaciones, aumento del almidón, peso y caldiad del tubérculo; remolacha azucarera: 1-2 aplicaciones de 5-6 L/ha antes de la cosecha, para un aumento del contenido en azúcares (1-1,6 º Brix), mayor producción y resistencia al estrés climático; tomate industrial: realizar 3-4 aplicaciones foliares, para adelantar la maduración 3-4 días, color totalmente rojo del fruto, aumento de azúcares (0,4 º Brix) y una maduración homogénea; tomate: 4-8 L/1.000 m2 en fertirrigación, un mínimo de 2 aplicaciones, para regular el crecimiento evitando un exceso de desarrollo vegetativo, adelanta 3-4 días la maduración del primer racimo y hace madurar los último, aumenta la producción de flores y mejora el cuajado; vid: 5 L/ha, 3 aplicaciones foliares, para aumentar el contenido en azúcar (1-2,5 º Brix), entrenudos más cortos, menos poda y más lignificación. No se recomienda tratar al comienzo de la fase de maduración, y, en todo caso, los tratamientos deberán suspenderse 21 días antes de la recolección.
CONASH, Brandt-Tragusa.