TIFENSULFURON METIL 50% + TRIBENURON METIL 25%. WG » Asociación de sulfonilureas (grupo B de HRAC), con actividad sistémica. El tifensulfuron-metil es de rápida absorción, tanto por vía foliar como radicular, mientras que el tribenuron-metil se absorbe principalmente por vía foliar. Las dos materias activas inhiben la síntesis de los aminoácidos esenciales isoleucina, leucina y valina, deteniendo la división celular y el crecimiento de la planta. Formulada como gránulos dispersables en agua para aplicar en pulverización. Es eficaz en el control en postemergencia temprana de poblaciones infestantes de compuestas (como matricaria, anthemis), crucíferas (como diplotaxis, sinapis), papaver, stellaria, fumaria, urtica, lamium y capitana (Salsola kali), entre otras. Puede ser utilizada en el desherbaje químico de cultivos de:
Cebada: control de dicotiledóneas anuales, 30-50 g/ha. PS: NP.
Trigo: control de dicotiledóneas anuales, 30-50 g/ha. PS: NP.
Aplique en pulverización dirigida al suelo mediante tractor dotado de cabina cerrada con un volumen de caldo de 200-400 L/ha en postemergencia del cultivo (desde dos hojas hasta inicio del encañado). Para garantizar un control eficaz de las malas hierbas se recomienda realizar las aplicaciones con las hierbas en crecimiento activo, en postemergencia temprana.
Toxicología: Atención. Peligros para el medio ambiente: H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta las masas de agua superficial. Plantas no objetivo del tratamiento: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta la zona no cultivada. Plazo de reentrada: No entrar al cultivo hasta que el producto esté seco.
AMADEUS Top (25522), Syngenta.