CIPRODINIL
Identificación:
. nombre químico: 4-ciclopropil-6-N-fenilpirimidin-2-amina,
. nombre común: cyprodinil (ISO),
. códigos alfanuméricos: CA DPR Chem Code 4000. CAS 121552-61-2. CGA 219417. CIPAC 511. PC Code 288202.
Sustancia activa: Anilinopirimidina sistémica con traslocación ascendente por el xilema y actividad fungicida muy amplia que incluye Ascomicetos, Basidiomicetos, Deuteromicetos y Oomicetos. Su modo de acción es diferente al de otros fungicidas. Altera la síntesis de varios aminoácidos entre ellos de la metionina. Inhibe la germinación de las esporas, el crecimiento del tubo germinativo, la penetración dentro de la planta, el crecimiento de los haustorios secundarios y del micelio tanto externo como intracelular, e impide la esporulación. Aplicado sobre las hojas se absorbe e inmediatamente se distribuye por vía traslaminar y por sistemia acrópeta en el xilema. La penetración en las hojas es más rápida a 27 °C que a 10 °C pero persiste más a temperaturas bajas, hasta 5 ºC. Como penetra en los tejidos de las plantas, su actividad no está influenciada por las lluvias.
Se metaboliza fácilmente por acción de microorganismos que contienen la enzima citocromo P-450 monooxigenasa. La sustancia activa es muy poco móvil en el suelo y se degrada rápidamente siendo su vida media de 24-59 días, por lo que en condiciones normales de uso no hay riesgo de contaminar acuíferos. Es retenida más fuertemente por los suelos no estériles que por los suelos estériles y en condiciones anaerobias. También la retención es más fuerte a mayor pH del suelo, más alta capacidad de intercambio iónico y mayores contenidos de nitrógeno y carbono orgánico.
Campo de actividad: Es activo contra diversos Ascomicetos tales como Aspergillus sp., podredumbre gris (Botryotinia fuckeliana) (botritis, podredumbre gris), moniliosis concentrica del fruto (Monilinia fructigena) (podredumbre concéntrica del fruto, momificado), podredumbre parda del melocotonero y otros frutales de hueso. (Monilinia laxa) (marchitez de las flores, momificado de los frutos), roña o moteado del cerezo (Venturia cerasi) (moteado del cerezo), moteado o roña del manzano (Venturia inaequalis) (moteado del manzano), moteado o roña del peral (Venturia pyrina) (roña del peral) y otros en albaricoquero, cerezo, ciruelo, manzano, melocotonero, nectarino y peral. Se formula con fludioxonil y se utiliza en el control de Botryotinia fuckeliana, Botrytis sp., Monilinia spp., Sclerotinia spp., etc. en cultivos y plantaciones de berenjena, cebolla, cebolleta, cebollino, cucurbitáceas de piel comestible, frambueso, fresa, frutales de hueso, frutales de pepita, hierbas aromáticas, lechuga y similares, leguminosas, mora-frambueso, pimiento, tabaco, tomate, vid de mesa y vid para vinificación.
Recomendaciones de uso: De acuerdo con la Directiva de inclusión en el Anejo I se deberá prestar especial atención a la seguridad de los operarios y velar por que en las condiciones de uso se exija la utilización de equipos de protección individual adecuados; la protección de las aves, los mamíferos y los organismos acuáticos; las condiciones de autorización deberán incluir medidas de reducción del riesgo, como zonas tampón.
Situación en el registro de la UE: Incluido en el Anejo I según la Directiva 2006/64/CE de la Comisión de 18 de julio de 2006 [DO L 206 de 27.07.2006]. Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 de la Comisión de 25 de mayo de 2011 por el que se aplica el Reglamento (CE) nº 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la lista de sustancias activas autorizadas. Reglamento de Ejecución (UE) nº 678/2014 de la Comisión de 19 de junio de 2014 por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 en lo que respecta a la prórroga de los periodos de aprobación.
Notificador: Syngenta.