Fórmula 4» » Composición: N total 20% (N nítrico 3%, N amoniacal 3%, N ureico 14%); fósforo soluble en agua 5%; potasio 10%; magnesio 3%; boro 3%; cobre 0,05%; manganeso 0,05%; molibdeno 0,001%; zinc 0,05%; vitamina B1 0,001%. Agente quelante de los microelementos: EDTA-Na2. Intervalo de estabilidad de pH de la fracción quelatada 3-5.
Dosis: 250-500 g/hl (100 L de agua) o 2-4 kg/ha. Algodón, 250-400 g/hl (100 L de agua); cítricos, 250-500 g/hl (100 L de agua), aplicar al inicio del brote de la yema y después del cuajado, además de los dos momentos citados, se deben dar entre 2-3 aplicaciones durante el ciclo vegetativo, estimula el desarrollo del árbol, mejora la brotación, floración y cuajado; frutales de hueso y frutales de pepita, 250-500 g/hl (100 L de agua), aplicar durante todo el ciclo vegetativo, realizar de 3-4 aplicaciones, la primera al 30-40% de la floración y las siguientes se realizarán a partir del cuajado del fruto según el desarrollo del mismo, se puede combinar con las aplicaciones de giberalinas en los frutales de pepita, se consigue una floración y cuajado suficiente, calibre correcto, disminuye la vecería; melón, pimiento, sandía y tomate, 250-400 g/hl (100 L de agua), aplicar desde el estado de 3-5 hojas del cultivo, cada 20 días, favorece el desarrollo, tamaño y calidad de los frutos, aumenta la producción, mejora la consistencia y el sabor de los frutos; olivo, 250-500 g/hl (100 L de agua), aplicar durante todo el ciclo vegetativo, realizar de 2-3 aplicaciones durante el periodo vegetativo del árbol, el primero coincidiendo con los tratamientos de cobre en primavera y el segundo coincidiendo con el tratamiento de la segunda generación de prays, induce una rápida reacción del árbol, acelera la actividad vegetativa y desarrollo de la planta, mejora el cuaje y calidad de los frutos; patata, 250-500 g/hl (100 L de agua), aplicar a partir de 10 cm de desarrollo, repetir cada 15 días durante dos meses, no usar a partir de floración; remolacha, 250-400 g/hl (100 L de agua), aplicar en vegetación, se deben dar de 1-3 aplicaciones con un intervalo de 20 días; vid, 250-400 g/hl (100 L de agua), aplicar a partir de la brotación (8-10 cm) y después de la floración, en caso de malas condiciones climáticas o después de una helada, disminuye las consecuencias de los golpes de calor. Se puede aplicar en fertirrigación, a través del agua de riego ya que la solubilidad es del 99,8%. En caso de mezclas realizar una prueba de compatibilidad.
STIMUFOL Special, Syngenta.