TIFENSULFURON METIL 50%. SG » Sulfonilurea sistémica con actividad herbicida, selectiva, de postemergencia, es absorbida rápidamente por las raíces y por las hojas y traslocada por toda la planta, de corta persistencia, presentada en forma de gránulos solubles en agua para aplicar en pulverización a baja presión dirigida a las malas hierbas. Resulta efectiva en el control de dicotiledóneas anuales (hierbas de hoja ancha) aplicándola en postemergencia precoz de las hierbas. Puede ser utilizada en:
Alfalfa: control de dicotiledóneas anuales, 30 g/ha, tratar durante la parada vegetativa, preferentemente al inicio de ésta (otoño) o al final de la misma (final del invierno o principios de primavera). Se puede aplicar durante el primer año después de la siembra y posteriores. PS: 70 días.
Avena: control de dicotiledóneas anuales, 45-75 g/ha, tratar a partir de la 3ª hoja hasta la emergencia de la hoja bandera. PS: NP.
Cebada: control de dicotiledóneas anuales, 45-75 g/ha, tratar a partir de la 3ª hoja hasta la emergencia de la hoja bandera. PS: NP.
Centeno: control de dicotiledóneas anuales, 45-75 g/ha, tratar a partir de la 3ª hoja hasta la emergencia de la hoja bandera. PS: NP.
Maíz: control de dicotiledóneas anuales, 15-30 g/ha, aplicar cuando el maíz tenga entre 2 y 8 hojas. PS: NP.
Pastizales: control de dicotiledóneas anuales, 30 g/ha, aplicar a partir del estado vegetativo de 3 hojas, siempre y cuando las adventicias estén en vegetación activa. PS: NP.
Prados de gramíneas: control de dicotiledóneas anuales, 30 g/ha, aplicar a partir del estado vegetativo de 3 hojas, siempre y cuando las adventicias estén en vegetación activa. PS: NP.
Trigo: control de dicotiledóneas anuales, 45-75 g/ha, tratar a partir de la 3ª hoja hasta la emergencia de la hoja bandera. PS: NP.
Triticale: control de dicotiledóneas anuales, 45-75 g/ha, tratar a partir de la 3ª hoja hasta la emergencia de la hoja bandera. PS: NP.
Aplique en pulverización foliar mediante tractor en postemergencia del cultivo y de las malas hierbas, cuando estas se encuentren en actividad con un volumen de caldo de 200-400 L/ha. Las dosis más bajas contra malas hierbas muy sensibles y en los primeros estados de desarrollo. Debe ponerse especial cuidado en no alcanzar por deriva otros cultivos. La adición de un mojante adecuado a la dosis normal favorece su efecto sobre determinadas especies. Para dosificar correctamente, utilizar el dosificador que acompaña al formulado. Después de la aplicación se puede observar una moderada ralentización del crecimiento del cultivo. Esta parada vegetativa es transitoria, su intensidad y duración depende de las condiciones climáticas y del cultivo. No aplicar si se prevén en los días posteriores a la aplicación heladas o amplitudes térmicas muy grandes, así como si el cultivo sufre cualquier tipo de estrés.
Toxicología: --. Medio ambiente: Peligroso N. Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 10 m hasta las masas de agua superficial. Plantas no objeto del tratamiento: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 10 m hasta la zona no cultivada. Plazo de reentrada: No entre en las áreas o cultivos tratados durante las primeras 24 horas tras la aplicación. Durante las siguientes 24 horas se deberá utilizar ropa y guantes de protección química adecuados. No entrar al cultivo hasta que el producto esté seco.
HARMONY 50 SX (24507), FMC.