AA 7% + NITRÓGENO 6,8%. SL » Composición: aminoácidos libres 7%; N total 6,8% (N amoniacal 0,3%; N orgánico 6,5%); materia orgánica total 40%. pH 7. Densidad 1,26 g/cc. Aminograma: alanina 3,6%; arginina 2,4%; ácido aspártico 2,3%; ácido glutámico 4,2%; leucina 1,5%; lisina 1,8%; metionina 0,3%; fenilalanina 1,0%; prolina 5,6%; serina 0,7%; treonina 0,4%; tirosina 0,6%; valina 1,0%. Estimulante de la vegetación enriquecido con N. Producido con aminoácidos y péptidos de origen natural con una óptima relación entre péptidos de cadena larga y péptidos de cadena corta siguiendo un proceso de hidrólisis controlada. Al ser absorbido y transportado, estimula los sistemas enzimáticos, lo cual reduce el gasto de energía de la planta. Optimiza la nutrición, y la incorporación de nitrógeno en las proteínas. Mejora la absorción de nutrientes y ayuda la planta a superar situaciones de estrés debido a condiciones adversas (sequía, heladas, virus, etc.). La formulación se caracteriza por una gran solubilidad, una rápida absorción y una translocación sistémica a todas las partes de la planta. Actúa como: regulador nutricional; bioestimulante; efecto antiestrés; acondicionador de suelo; potenciador de la actividad de los productos fitosanitarios al aumentar su absorción. Para aplicar cuando las plantas están en su periodo de mayor necesidad (crecimiento vegetativo, formación y diferenciación de flores, cuajado, etc.). También cuando las plantas están sometidas a alguna situación de estrés como pueden ser: deficiencias nutricionales, cambios de temperaturas, sequía, helada, granizo, fitotoxicidad, ataque de virus entre otros.
Dosis: alfalfa: a partir del 2º corte en pulverización de 200-300 cc/hl (100 L de agua), o mediante riego a 7-10 L/ha a una altura de 12-15 cm; algodón: 250-350 cc/hl (100 L de agua), realizar 2 pulverizaciones, la 1ª al inicio de floración y la 2ª 1 mes después; almendro, avellano y otros frutales de cáscara: 200-250 cc/hl (100 L de agua), realizar 3 pulverizaciones en la brotación, cuajado y engorde; cereales: 5-6 L/ha, aplicar mediante pulverización entre 5-7 hojas; cítricos: 250-500 cc/hl (100 L de agua), realizar 3 pulverizaciones, la 1ª 15 días antes floración, la 2ª en el cuaje y la 3ª a medio engorde; frutales (excepto ciruelo): 250-500 cc/hl (100 L de agua), realizar 3 pulverizaciones la 1ª en la floración, 2ª en el cuajado y la 3ª durante el aclareo. No utilizar en ciruelo; hortícolas: 200-300 cc/hl (100 L de agua), realizar 2 pulverizaciones, una al inicio de la vegetación y en prefloración, y una aplicación en fertirrigación 15 días antes de la floración; olivo: 300-400 cc/hl (100 L de agua), realizar varias pulverizaciones en yema movida, brotación y medio engorde; ornamentales y viveros: aplicar en pulverización 200-400 cc/hl (100 L de agua) o riego 10-15 L/ha, realizar 3-5 aplicaciones durante el ciclo; platanera: 200-300 cc/hl (100 L de agua), realizar 3 pulverizaciones en la brotación o nascencia, cuajado y engorde; remolacha: 200-250 cc/hl (100 L de agua), realizar 2 pulverizaciones la 1ª entre la 5-7 hoja y junto con las aplicaciones de fitosanitarios; vid y parral de vid: 200-300 cc/hl (100 L de agua), realizar 3 pulverizaciones, 1ª en brotación, 2ª en cuajado y la 3ª en envero. La aplicación con equipos terrestres convencionales debe efectuarse con un volumen mínimo de agua de 200 L/ha para cultivos herbáceos y de 600 L/ha para cultivos arbóreos. Aplicar en pulverización foliar, por fertirrigación o por el riego según cultivo. No realizar mezclas con productos de reacción alcalina, aceites, azufre, o productos cúpricos excepto en el olivo que se puede mezclar con dichos productos. Si se mezcla con azufre usar las dosis mínimas. No utilizar en ciruelo.
NUTREO Proteomax, UPL Iberia.