ÁCIDO ALGÍNICO 1,5% + MANITOL 0,5% + NITRÓGENO 3,5% + POTASIO 2,5%. SL » Composición: ácido algínico 1,5%; manitol 0,5%; N total 3,5%; potasio 2,5%; L-alfa aminoácidos libres 15%; aminograma: ácido aspártico 0,84%; alanina 0,69%; arginina 0,48%; cisteína 0,12%; fenilalanina 0,37%; glicina 1,44%; glutamina 5,94%; histidina 0,18%; isoleucina 0,20%; leucina 0,21%; lisina 1,97%; metionina 0,12%; prolina 0,53%; serina 0,54%; treonina 0,65%; triptófano 0,12%; valina 0,55%. Bioestimulante de acción sinérgica para un cuajado y desarrollo del fruto equilibrados. Su aplicación foliar contribuye a una mejor regulación fitohormonal de la planta en las etapas de desarrollo y crecimiento del fruto, optimizando así los procesos de división celular y movilización de reservas a los órganos en crecimiento. Contiene un balance de L-á-aminoácidos específicos obtenidos por hidrólisis enzimática con polisacáridos (como ácido algínico y manitol, entre otros) y betaínas procedentes de un extracto seleccionado de algas Ascophyllum nodosum, que ejercen una respuesta sinérgica en la estimulación de los procesos fisiológicos anteriormente citados.
Dosis: cereales y cultivos extensivos: 2-3 L/ha, aplicación en condiciones de estrés y según periodos críticos en los diferentes cultivos; momentos de inicio de encañado, "hoja bandera", llenado de grano previniendo "asurado"; inicio de floración y cuajado en cultivos industriales; conjuntamente con herbicidas y fungicidas. Cítricos: 200-300 ml/hl (100 L de agua), realizar 2-3 aplicaciones según variedades, primera aplicación coincidiendo con el 50% de pétalos abiertos, repetir aplicaciones cada 7-10 días; al inicio de maduración repetir aplicación en variedades que necesiten un incremento del calibre. Frutales: 250 ml/hl (100 L de agua), realizar 3 aplicaciones, primera aplicación en plena floración, repetir aplicaciones cada 7-10 días; en variedades extratempranas se puede completar con una aplicación extra en endurecimiento de hueso. Frutos rojos: 150-300 ml/hl (100 L de agua), primera aplicación al inicio de floración y posteriormente repetir aplicaciones cada 10-15 días en función del cuaje y desarrollo de los frutos; aplicaciones quincenales en fertirrigación a dosis de 4-6 L/ha una vez que el cultivo está bien enraizado. Hortalizas: 150-300 ml/hl (100 L de agua), primera aplicación al inicio de floración y posteriormente repetir aplicaciones cada 10-15 días en función del cuaje y desarrollo de los frutos; aplicaciones quincenales en fertirrigación a dosis de 4-6 L/ha una vez que el cultivo está bien enraizado. Olivo: 150-300 ml/hl (100 L de agua), realizar 2-3 aplicaciones durante el periodo desde floración a endurecimiento de hueso (mayo-junio); se pueden hacer coincidir con las que se realizan para el control del "Prays"; en función de las condiciones del verano y el cultivo se puede realizar otra a inicios de otoño. Tropicales: 2-3 L/ha, realizar las aplicaciones durante el periodo productivo del cultivo favoreciendo la floración, cuajado y fructificación del mismo. Vid y uva de mesa: 200-300 ml/hl (100 L de agua), 1ª aplicación tras la brotación en racimos de 6-9 cm de longitud; 2ª en tamaño de bayas de 3 mm de diámetro y 3ª en bayas tamaño de guisante; en función de variedad, uso y características se puede realizar una 4ª en el inicio de envero.
EQUILIBRIUM, Bioibérica.