Nota: Regeneradores de suelo por vía mecánica mediante ozono + uso de microorganimos »
Se trata de un novedoso sistema de regenerar los suelos de cultivo.
Los suelos agrícolas han ido especializando su carga microbiana, debido a un manejo intensivo de los mismos, donde se han utilizado prácticamente las mismas especies vegetales, así como sistemas similares en la fertilización, riego y manejo fitosanitario; todo ello ha provocado un desequilibrio microbiano, generándose importantes poblaciones de microorganismos patógenos.
El uso de ozono estabilizado de alta concentración mezclado en agua de riego, tiene numerosas ventajas, ya que el ozono actúa por oxidación y en función de la concentración y tiempo de exposición con el patógeno, actúa frente a hongos, bacterias, nematodos e incluso en la inactivación de virus.
A la vez, queda demostrado, que la generación de un vacío biológico en el suelo, creado por cualquier sistema de desinfección, provoca un efecto llamada en los microorganismos del suelo vivo, normalmente los más oportunistas y patogénicos, por ello es necesario la inoculación de microorganismos beneficiosos que se propaguen y generen una situación de equilibrio; una regeneración del suelo, para lo que se aplican distintas formulaciones regeneradoras del suelo.
Para aplicación en campos con y sin cultivo la aplicación sería como sigue:
. Aplicación del tratamiento en una finca sin cultivo:
1.- Preparación del terreno para la plantación posterior
2.- Aplicación de riego hasta capacidad de campo
3.- Aplicación de Ozono mediante el riego localizado
4.- Aplicación de formulados para la regeneración
5.- Plantación
. Aplicación del tratamiento en una finca con cultivo en producción tanto hortícolas, frutales como vid:
1.- Aplicación de riego hasta capacidad de campo
2.- Aplicación de Ozono mediante el riego localizado
3.- Aplicación de formulados para la regeneración
A continuación se describen los distintos sistemas mecánicos existentes así como los formulados regeneradores del suelo.