NITRÓGENO 0% + FÓSFORO 0% + POTASIO 47%. SP »
Fórmula 1» » Composición: potasio 47%; magnesio 2%; también contiene ácidos carboxílicos. Sal potásica enriquecida, totalmente soluble, especialmente indicada para realizar aportes de potasio en los momentos fenológicos de mayor demanda. Los ácidos carboxílicos de su formulación actúan como activadores, mejorando la solubilidad de la sal potásica y favoreciendo la translocación y la actividad del potasio. El resultado es una mejora de todos los parámetros relacionados con el proceso de maduración del fruto: contenido de azucares, coloración, calibre, etc. Está especialmente recomendado en cultivos como vid, frutales, cítricos, hortícolas, etc., en las fases de crecimiento y maduración del fruto. En olivo, para conseguir mayor producción y, sobre todo, mayor rendimiento, y después de la recolección, si la producción ha sido abundante, para reponer las extracciones de potasio y reducir vecería. Puede aplicarse por vía foliar y en fertirrigación, en las fases de crecimiento y maduración del fruto.
Dosis: foliar: 200-400 g/hl (100 L de agua) o 2-4 kg/ha. Radicular: 4-8 kg/ha. No es compatible con cobres tradicionales (excepto en olivo) y productos con calcio.
LABIN K+, Labin.
Fórmula 2» » Composición: potasio 47%; boro 1%; zinc 0,5%; zinc EDTA 0,5%. Exento de cloruros. Mezcla sólida de sulfato potásico muy rica en potasio con boro y zinc. El boro contribuye a favorecer la síntesis y el transporte de azúcares a los frutos, mientras que el zinc favorece un óptimo desarrollo del metabolismo vegetal. Para aplicar en las etapas de máxima demanda de potasio, especialmente en la formación y maduración de los frutos. Activa la formación de azúcares y aceites, regula el transporte de agua a la planta y mejora la respiración vegetal. Se consiguen una mejor maduración, consistencia y coloración de los frutos; favorece el adelanto de la madurez y mejora la resistencia a condiciones adversas de frío y sequía, proporcionando una mayor turgencia a las hojas y un incremento de azúcares. Para aplicación foliar y en fertirrigación.
Dosis: Foliar: cítricos, frutales, parral de vid y vid: 200-300 g/hl (100 L de agua), 2-3 aplicaciones iniciando en el engorde y a lo largo del periodo de desarrollo del fruto. Florales: 200-300 g/hl (100 L de agua), 2-3 aplicaciones, aplicar 1-2 semanas antes del corte o salida de la planta. Hortícolas: 200-300 g/hl (100 L de agua), 3-5 aplicaciones durante el engorde y desarrollo del fruto. Olivo: 250-400 g/hl (100 L de agua), el primer tratamiento en primavera, seguido de una segunda aplicación al inicio del endurecimiento del hueso y una tercera aplicación en otoño junto con el tratamiento para el repilo. Fertirrigación en riego por goteo: solución concentrada de hasta 10 kg/hl (100 L de agua): cítricos y frutales: 50-75 g/pie, 3-4 aplicaciones comenzando al inicio del engorde del fruto. Florales: 1 g/m2, comenzando 2-3 semanas antes del corte o salida de la planta. Hortícolas: 5-10 kg/ha, iniciar las aplicaciones 15 días después del cuajado y repetir según necesidades. Olivo: 50-75 g/pie, 2-3 aplicaciones comenzando al inicio del endurecimiento del hueso para favorecer la maduración y calidad de los frutos, y después de la cosecha a la salida del invierno para reponer la extracción de potasio a lo largo del año y mantener un alto nivel durante el ciclo. parral de vid y vid: 8-12 kg/ha, 2-3 aplicaciones comenzando al inicio del engorde y desarrollo del fruto. Hidroponía: 20-50 g/m3 de agua de riego.
, .