COBRE 1,6-1,8% + MANGANESO 0,75-0,8% + ZINC 0,5-0,6%. SL » Correctores líquidos de carencias triples que utilizan como agente complejante ácido lignosulfónico, lignosulfonato de aluminio o ácidos carboxílicos. Utilizados en pulverización foliar y en fertirrigación de cultivos y plantaciones de aguacate, cítricos, frutales, hortícolas y vid.
Dosis por vía foliar: 250-500 cc/hl (100 L de agua) se aconseja mojar bien ramas, tronco y cuello de las plantas. Fertirrigación: aportación preventiva, 1,5-3 L/ha; control de carencias moderadas, 3-6 L/ha; control de carencias graves, 8-10 L/ha; las dosis anteriores deben repartirse entre 2-4 tratamientos. O bien: árboles jóvenes, 5 cc/pie; árboles adultos, 10 cc/pie; hortícolas, 1 cc/planta. En cítricos y frutales de hueso, no sobrepasar la dosis de 250 cc/hl (100 L de agua) ni aplicar durante la floración. No mezclar con aceites, aminoácidos, azufre, captan o ziram.
Fórmula 1» » Composición: cobre 1,6% (0,8% complejado por LS); manganeso 0,8% (0,4% complejado por LS); zinc 0,5% (0,25% complejado por LS). Agente complejante: ácido lignosulfónico. Intervalo de estabilidad de pH de la fracción complejada 5-8.
BLASTER, Morera.
Fórmula 2» » Composición: cobre 1,75%; manganeso 0,75%; zinc 0,5%. Agente complejante: lignosulfonato de aluminio. pH 2-3. Densidad 1,18 g/cc.
Foliar: 300-500 cc/hl (100 L de agua), realizar 4 aplicaciones. Fertirrigación: 3-5 L/ha y aplicación. No mezclar con aceites minerales.
MANVERT Biolet, Biovert.
Fórmula 3» » Composición: cobre 1,75%; manganeso 0,75%; zinc 0,5%. Agente complejante: ácido lignosulfónico proveniente de lignosulfonato de aluminio. pH 5,4. Intervalo de estabilidad de pH de la fracción quelatada 2-10. Corrector líquido triple de carencias formulado con agentes sinergizantes, indicado para mejorar los estadios críticos de crecimiento, floración y cuajado, y fortalecimiento de la planta, mediante aplicaciones regulares. Foliar y en fertirrigación en un amplio abanico de cultivos y particularmente en aguacate, cítricos, frutales, hortícolas y vid.
Dosis: aplicación radicular realizando de 3 a 4 aplicaciones a lo largo del ciclo de cultivo: cítricos: 5-7 L/ha y aplicación; frutales: 3-5 L/ha y aplicación; hortícolas al aire libre: 2-4 L/ha y aplicación; hortícolas en cultivo protegido: 1-3 L/ha y aplicación; vid: 3-5 L/ha y aplicación. Aplicación foliar, aprovechando siempre los momentos de máxima actividad vegetativa de la planta: cítricos: 250-400 cc/hl (100 L de agua); frutales: 200-400 cc/hl (100 L de agua); hortícolas: 200-300 cc/hl (100 L de agua); olivo: 250-500 cc/hl (100 L de agua); vid: 200-400 cc/hl (100 L de agua). Se recomienda no tratar con temperatura superior a 25-30 ºC ni en plena floración. No aplicar por vía foliar a partir del inicio de la maduración de los frutos. No mezclar con productos muy ácidos o muy alcalinos, en caso de duda realizar prueba antes. El producto es incompatible con aceites, azufre, Captán o Tiram.
ESTIMUKEL, Lignokel; PLYMAX, Plymag.
Fórmula 4» » Composición: cobre complejado 1,75%; manganeso complejado 0,75%; zinc complejado 0,5%. Agente complejante: ácido lignosulfónico. Formulado que se caracteriza por la capacidad que tiene de incrementar el nivel de fitoalexinas y fenoles. además tiene un fuerte poder antioxidante y es un eficaz corrector de carencias de Zinc, Manganeso y Cobre. Previene diversas carencias nutricionales proporcionando una resistencia del vegetal frente estrés en cultivos de cítricos, frutales de hueso, frutales de pepita, hortícolas, ornamentales e industriales. Por su composición se convierte en un nutriente orgánico natural de fácil asimilación por las hojas, ramas y raíces y fácil translocación en la planta. Su acción nutricional aumenta la precocidad calidad y producción de las cosechas. El elevado incremento de la productividad se traduce en un aumento de la rentabilidad para el productor.
Dosis: foliar: 3-5 cc/L (300-500 cc/hl). Aplicación al suelo: 5 L/ha.
BROTONE, Grupo Agrotecnología.
Fórmula 5» » Composición: cobre 1,8%; manganeso 0,6%; zinc 0,75%. pH 9. Agente complejante: LS y AA. Mezcla líquida de micro-elementos metálicos en forma de complejos estables. Indicado para fortalecer las plantas, mejora los sistemas de defensa y corrige las deficiencias de los elementos que contiene. Estos complejos con lignosulfonato de aluminio y aminoácidos libres producen una acción antioxidante sistémica en las plantas, con la que se estimulan y desarrollan; especialmente indicado para potenciar el sistema de defensas. Se recomienda su aplicación durante las épocas de mayor actividad de la planta. Para aplicar por vía foliar* y en fertirrigación.
*En frutales de hueso, y cultivos sensibles a las aplicaciones de Cu, Mn y Zn por vía foliar, aplicar exclusivamente por vía radicular desde botón rosa hasta la caída de las hojas. Dosis: vía radicular: 2-4 L/ha; vía foliar: 2-3 cc/L de agua.
COLOSSUS, Blue Heron.
Fórmula 6» » Composición: cobre 1,8%; manganeso 0,8%; zinc 0,5%. Agente complejante: lignosulfonato. Mezcla líquida de microelementos en forma de complejos moleculares estables. Indicado para fortalecer las plantas, mejora los sistemas de defensa y corrige las deficiencias de los elementos que contiene. Los complejos que se forman, debido al lignosulfonato, producen en los vegetales una acción antioxidante sistémica, por lo que la planta se estimula y desarrolla; especialmente indicado para potenciar el crecimiento. Se recomienda su aplicación durante las épocas de actividad de la planta. No tratar al inicio de la etapa de maduración de los frutos, ya que en algunos casos puede provocar reverdecimiento. Para aplicar por vía foliar y en fertirrigación.
Dosis: Vía radicular: 3-5 L/ha. Vía foliar: 300-500 cc/hl (100 L de agua).
IDAI Brotaverd, Idai Nature.
Fórmula 7» » Composición: cobre 1,8%; cobre complejado LS 1,5%; manganeso 0,8%; manganeso complejado LS 0,65%; zinc 0,5%; zinc complejado LS 0,4%. Densidad 1,258 g/cc. Agente complejante: ácido lignosulfónico. Intervalo de pH para el que se garantiza una buena estabilidad de la fracción quelatada: pH entre 4 y 9. Corrector de carencias líquido de microelementos complejados por ácido lignosulfónico (LS). Estimula la síntesis de fitoalexinas por la planta. Su aplicación produce aumentos significativos en el crecimiento vegetativo. Produce una mejor floración, cuajado y producción del cultivo. Aporta energía "extra" a la planta en los momentos de mayor consumo de nutrientes. En general, para todo tipo de cultivos, para aplicar en cualquier etapa del ciclo vegetativo, siendo los periodos correspondientes a las brotaciones los más favorables.
Dosis: vía foliar: disuelto en agua de 250-300 cc/hl (100 L de agua). Vía radicular: hortalizas: 1-2 cc/planta; plantones: 4-5 cc/pie; árboles en producción: 8-10 cc/pie. No es conveniente mezclarlo con abonos foliares que contengan fósforo en forma de fosfato, con productos de fuerte reacción ácida o alcalina ni con aceite.
BROTALIFE, Life.
Fórmula 8» » Composición: cobre 1,8%; manganeso 0,8%; zinc 0,6%; N total 8%. Agente complejante: ácidos carboxílicos de bajo peso molecular. Solución que previene y corrige los desórdenes nutricionales relacionados con la deficiencia de nitrógeno y microelementos. Formulado con cobre (activador de la síntesis enzimática), nitrógeno (componente esencial de las proteínas), manganeso (potenciador de la fotosíntesis) y zinc (potenciador de la síntesis proteica). Fortalece las defensas naturales de la planta impidiendo el desarrollo de enfermedades fúngicas. Favorece la síntesis de metabolitos secundarios (compuestos fenólicos) responsables de diversos procesos fisiológicos de la planta y de la síntesis de fitoalexinas.
Dosis general foliar: 2-4 cc/L; general radicular: 3-10 L/ha.
CARBOTECNIA Good, Carbotecnia.
Fórmula 9» » Composición: cobre 1,8%; cobre complejado LS 1,8%; manganeso 0,8%; manganeso complejado LS 0,8%; zinc 0,6%; zinc complejado LS 0,6%. Agente complejante LS: ácido lignosulfónico. Intervalo de estabilidad de pH de la fracción complejada 2-13. Bioestimulante que promueve la brotación y el desarrollo vegetativo. Aporta a las plantas energía, mejora el sistema defensivo y a su vez, corrige las deficiencias de cobre, manganeso y zinc. Incrementa el nivel de compuestos fenólicos como fitoalexinas y fenoles en savia. Todo gracias a su estructura de fertilizante líquido de rápida acción.
Dosis: hortícolas y berries: foliar: 200-400 ml/hl (100 L de agua), realizar una primera aplicación al inicio del ciclo y repetir en periodos de gran actividad 1 o 2 veces más (antes de entrar en plena producción y durante la plena producción); fertirrigación: 1,5-4 L/ha, realizando 3-5 aplicaciones dentro de los periodos de gran actividad para asegurar vigor y potencia del cultivo. Tropicales, frutales y frutos secos: foliar: 200-300 ml/hl (100 L de agua), realizar 3 aplicaciones, la primera al comienzo de la brotación para estimular el desarrollo y favorecer el equilibrio, la segunda tras el cuajado y la última al comienzo del cambio de color del fruto para asegurar cosechas de calidad; fertirrigación: 3-6 L/ha, realizando 2-4 aplicaciones dentro de los periodos de gran actividad para estimular al cultivo. Olivo y cítricos: foliar: 300-400 ml/hl (100 L de agua), realizar 3 aplicaciones, la primera en brotación y/o pre-floración, la segunda coincidiendo con los tratamientos de primavera y la tercera 30 días antes de su recolección; fertirrigación: 3-8 L/ha, realizando 2-4 aplicaciones dentro de los periodos de gran actividad para estimular al cultivo. Después de cosecha, aplicar a dosis máxima, mojando tronco y ramas, como fortalecedor del sistema frente a estreses. Vid y uva de mesa: foliar: 100-300 ml/hl (100 L de agua), realizar 2-3 aplicaciones, la primera en brotación y/o pre-floración, la segunda coincidiendo con los tratamientos de primavera y la tercera 30 días antes de su recolección; fertirrigación: 4-6 L/ha, realizando 2-4 aplicaciones dentro de los periodos de gran actividad para estimular al cultivo. Después de cosecha aplicar a dosis máxima, mojando tronco y ramas, como fortalecedor del sistema frente a estreses.
BRYOSEITM, Seipasa.