CLODINAFOP PROPARGIL 24% p/v. EC » Herbicida antigramíneas presentado en forma de concentrado emulsionable. Resulta efectivo en el control de alopecurus, avena loca y phalaris. Debe ser aplicado en postemergencia del cultivo y de las gramíneas anuales a controlar. Puede ser utilizado en siembras de:
Trigo: control de alopecurus (Alopecurus myosuroides), avena loca (Avena fatua, Avena sterilis), vallico (Lolium rigidum), phalaris (Phalaris minor, Phalaris paradoxa), 170-250 cc/ha. PS: NP.
Triticale: control de alopecurus (Alopecurus myosuroides), avena loca (Avena fatua, Avena sterilis), vallico (Lolium rigidum), phalaris (Phalaris minor, Phalaris paradoxa), 170-250 cc/ha. PS: NP.
Tratamiento herbicida selectivo de postemergencia temprana en trigo y triticale contra malas hierbas anuales. Aplique mediante pulverización normal con tractor en un solo tratamiento por campaña con un volumen de 100-400 L/ha. Se aplicará en postemergencia del cultivo a partir de 3 hojas y de las malas hierbas gramíneas, desde las tres hojas y hasta el final del ahijado y, en el caso de la avena, desde las 3 hojas hasta el inicio del encañado (2º nudo). Los mejores resultados se obtendrán cuando las malas hierbas sensibles estén en crecimiento activo, en condiciones cálidas y con humedad en el suelo. En condiciones extremas (temperaturas muy altas o muy bajas, o sequía acusada) al aplicar el producto o en los días siguientes a la aplicación, se puede reducir el nivel de eficacia del producto. El preparado no se usará en combinación con otros productos.
Toxicología: Atención. Peligros para la salud: H302+H332: Nocivo en caso de ingestión o inhalación.. H304: Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias. H317: Puede provocar una reacción alérgica en la piel. H319: Provoca irritación ocular grave. H373: Puede perjudicar a determinados órganos. Peligros para el medio ambiente: H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos duraderos. Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta las masas de agua superficial. Plazo de reentrada: No entrar al cultivo hasta que el producto esté seco.
BROCAR (25770), C.Q. Massó; FONTDY (25770), DuPont; TOUAREG (25770), Adama.