MANGANESO 5%. SL » Correctores líquidos de carencias de manganeso complejados por diversas sustancias. Normalmente pueden se aplicados por vía suelo y foliar.
Aplicación foliar: 100-500 cc/hl (100 L de agua) según gravedad de la carencia. Cultivos leñosos: realizar 1-3 aplicaciones con intervalo de 2 semanas, la primera a los 20-25 días de la plena floración; si se observaran síntomas carenciales, se aconseja disminuir el intervalo de tratamiento a 10 días siendo conveniente realizar 1-2 aplicaciones al comienzo de la brotación del verano; gasto 1.000-1.500 L de caldo/ha. Hortícolas, industriales y otros cultivos herbáceos: realizar 2-3 aplicaciones con intervalo de 1-2 semanas al comienzo del ciclo vegetativo y gasto de 800 L de caldo/ha. Aplicación al suelo: 0,5-10 L/ha según análisis del suelo y síntomas carenciales; fraccionar la dosis de forma que no se sobrepasen 4 L/ha en una aplicación; cuando las carencias sean manifiestas conviene reservar parte de la dosis para realizar 1-2 aplicaciones al comienzo de la brotación de verano. Las dosis más elevadas deben aplicarse en caso de reconocida necesidad.
Fórmula 1» » Composición: manganeso 5%. Solución de gluconato de manganeso al 40%.
Dosis: albaricoquero, avellano, ciruelo, manzano y peral, 25-85 cc/árbol; fresa, tomate y otras hortícolas, 12-15 cc/m2 o 6 L/ha; limonero, melocotonero y naranjo, 40-110 cc/árbol; ornamentales, 13-16 cc/m2; parral de vid y vid, 15-35 cc/cepa; viveros, 14-15 cc/m2. Vía foliar: 150-200 cc/hl (100 L de agua). No mezclar con fertilizantes con pH por debajo de 4,5 y con pesticidas que contengan metales como el cobre.
SAVIA-AKTIV Manganeso, Spachem.
Fórmula 2» » Composición: manganeso 5%. Complejado con ácidos carboxílicos de bajo peso molecular. Solución que previene y corrige la carencia de manganeso evitando la reducción del crecimiento y la floración. Necesario para la respiración celular y para mantener un desarrollo equilibrado durante todo el ciclo de cultivo. Favorece la asimilación de nitrógeno y la síntesis proteica. Mejora la formación de raíces y el metabolismo de la planta.
Dosis general foliar: 200-400 cc/hl (100 L de agua); general radicular: 5-8 L/ha. Realizar una primera aplicación para paliar la carencia y una segunda aplicación a los 15-20 días para un óptimo estado nutritivo.
CARBOTECNIA Mn, Carbotecnia.
Fórmula 3» » Composición: manganeso 5%. Manganeso complejado por heptagluconatos. Densidad 1,176 g/cc.
WELGRO Manganeso, C.Q. Massó.
Fórmula 4» » Composición: manganeso 5%. Agente complejante: ácido lignosulfónico. pH 5. Densidad 1,23 g/cc. Para aplicación foliar y fertirrigación.
Dosis: cítricos, frutales, olivo y vid: 200-400 cc/hl (100 L de agua) foliar de 3 a 5 pases, 24-36 L/ha riego 2 riegos; hortícolas y ornamentales: 200-300 cc/hl (100 L de agua) foliar 3 pases, 8-16 L/ha riego 2 riegos. No mezclar con productos muy ácidos o muy alcalinos.
ROMBIQUEL Manganeso, Plymag; VEGA Mn, Lignokel.
Fórmula 5» » Composición: manganeso 5%; manganeso complejado AHG 2,5%. Agente complejante: ácido heptaglucónico. Densidad 1,218 g/cc. Intervalo de pH para que el que se garantiza una buena estabilidad de la fracción complejada: pH entre 4 y 9. Corrector de carencias líquido de manganeso complejado por ácido heptaglucónico. Está especialmente indicado su uso para corregir la carencia de este micronutriente en cualquier clase de cultivo. En forma de complejo con este ácido, el manganeso es asimilado por la planta con más facilidad, consiguiéndose corregir la carencia de este micronutriente de forma más rápida.
Dosis y modo de empleo: vía foliar: 200-300 cc/hl (100 L de agua), realizando 2-3 aplicaciones, se utiliza diluido en agua, pulverizado sobre la parte aérea del vegetal. Vía radicular: 6-12 L/ha, repartidos en 2-3 aplicaciones. En caqui efectuar una primera aplicación, una vez consolidada la primera brotación y luego, una o dos aplicaciones más a lo largo del ciclo de cultivo. En cítricos se recomienda su aplicación al inicio de las brotaciones de primavera y verano, cuando las hojas nuevas alcanzan 2/3 de su tamaño normal. En cultivos de huerta, florales y frutales en general, puede aplicarse a lo largo de todo el ciclo vegetativo, siendo el periodo de las brotaciones el más favorable. No es conveniente mezclarlo con abonos foliares que contengan fósforo en forma de fosfatos.
LIFE-Mn, Life.
Fórmula 6» » Composición: manganeso 5%. Soluble en agua. También contiene factores fisiológicos naturales en cantidad sin determinar. Densidad 1,13 g/cc. Aplicación foliar y vía suelo.
Dosis: aplicación foliar: cultivos leñosos y frutales: 2-4 L/ha y gasto de 1.000 L de agua; hortícolas y ornamentales: 1-3 L/ha; solanáceas: 2-4 L/ha. Aplicación vía suelo: cultivos leñosos y frutales: 8-16 cc/pie; hortícolas y ornamentales: 3-6 L/ha; solanáceas: 4-6 L/ha.
KEYLATE Mn, Stoller Europe.
Fórmula 7» » Composición: fósforo 15%; manganeso 5%. Corrector líquido de carencias de manganeso. Pueden ser utilizados como fuente de los elementos que contienen, y en la prevención y control de estados carenciales debidos a desequilibrios en la asimilación de manganeso. Contiene sales de ácido fosforoso.
Aplicación foliar y al suelo: cítricos: 350-400 cc/hl (100 L de agua), aplicar en especial en primavera y otoño; frutales: 300-350 cc/hl (100 L de agua), 4-6 aplicaciones durante el ciclo; hortícolas: 200-300 cc/hl (100 L de agua), en aplicaciones cada 15 días. Aplicación al suelo: preventiva, 2 L/ha; carencia moderada, 3-6 L/ha; carencias fuertes, 6-12 L/ha. Ajustar las dosis según el estado nutricional del cultivo.
NATURFOS Mn, Daymsa.