COBRE 8,94%. SL » Se utiliza como fuente de cobre en la prevención de esta carencia.
Dosis: foliar en general 200-300 cc/hl (100 L de agua); radicular 3 L/ha; concentración máxima de 1%. Aplicación foliar: cítricos: 2-4 L/ha, aplicar a partir de la floración, a los 15 días, 3, 4 en otoño, invierno; cereales en general: 1-2 L/ha, en invierno 2 L/ha desde amacollamiento hasta espiga 1 cm y en primavera 1 L/ha; frutales en general: 2-3 L/ha, con intervalos de 15 días, frutales de hueso: en botón hinchado, caída de pétalos y a los 4-5 días antes de la recolección, frutales de pepita: 3 aplicaciones del estado C a E y 2-3 del F a H; hortícolas en general: 2-3 L/ha, aplicaciones a partir de hojas bien desarrolladas cada 8-12 días; maíz, leguminosas y oleaginosas: 1,5 L/ha, 1-2 aplicaciones a lo largo del ciclo sobre hojas desarrolladas; olivo: 2-4 L/ha, aplicación en el inicio del ciclo (primavera), en engorde septiembre-octubre y la 3ª en maduración; patata y resto de cultivos: 2-3 L/ha, aplicaciones a partir de hojas bien desarrolladas cada 15 días; vid: 2-4 L/ha, a partir de inflorescencias separadas hasta envero cada 8-12 días. Aplicación radicular: 3 L/ha, aplicar cada 15-20 días en función de las necesidades. Para cultivos desconocidos o bajo abrigo, realizar un test previo a la concentración del 0,5% y observar su comportamiento. En cultivos sensibles al cobre (frutales de hueso, algunas variedades de vid, hortícolas, etc.) en determinadas condiciones se recomienda aplicar por fertirrigación. No utilizar en situaciones de estrés (sequía, asfixia, frío intenso, altas temperaturas, etc.).
Fórmula 1» » Composición: azufre 10,7%; cobre 8,94%. Densidad 1,33 g/cc.
STIMULASE Cu, De Sangosse Ibérica.
Fórmula 2» » Composición: azufre 11%; cobre 8,94%. Densidad 1,34 g/cc. pH (1%) 7,38. Contiene lignosulfonatos.
FIXA Cuivre, De Sangosse Ibérica.