COBRE 6%. SL »
Fórmula 1» » Composición: cobre soluble en agua 6%. Es un producto en base a cobre de fácil asimilación por la planta, entre sus varios efectos y beneficios agronómicos, se destaca su actuación en los procesos enzimáticos y en la fotosíntesis, dándole así a la planta más resistencia fisiológica. Se incorpora inmediatamente en el sistema vascular, protegiendo a las células de las paredes internas de los vasos conductores. No puede ser lavado por la lluvia, por lo cual se aplica sólo el 10% de la cantidad de ingrediente activo (Cu) en comparación con los productos convencionales de cobre, disminuyendo en un 90% la aplicación de cobre para el medio ambiente.
Dosis: aplicación foliar: frutales y vid: 150-300 ml/hl (100 L de agua) durante el ciclo de crecimiento teniendo en cuenta las condiciones climáticas. Horticultura: 150-300 ml/hl (100 L de agua), con respecto a las condiciones meteorológicas y el estado de los cultivos. Olivo: 200-300 ml/hl (100 L de agua) en la primavera, durante el desarrollo del fruto y en otoño. Cítricos: 150-200 ml/hl (100 L de agua) durante el otoño. Césped y áreas verdes: 200-400 ml/hl (100 L de agua), de acuerdo con las condiciones climáticas. Aplicación en fertirrigación: en la mayoría de los cultivos, 3-5 L/ha.
CUPERDEM, AsfertGlobal.
Fórmula 2» » Composición: cobre 6%. Agente complejante: ácido glucónico. pH 4. Densidad 1,36 g/cc. Corrector de cobre complejado por ácido glucónico. Actúa como fuente de cobre en la prevención y corrección de las carencias debidas a deficiencias o desequilibrios en la asimilación de cobre. Contribuye a aumentar las autodefensas de la planta y aumenta su resistencia de forma notable. El Cobre en forma de gluconato permite su asimilación de forma gradual, reduciendo la liberación de cobre metálico al medio ambiente evitando la saturación en suelo. Favorece el desarrollo del sistema radicular en las aplicaciones vía riego y en semilleros, y una mejor floración y cuajado en las aplicaciones foliares. Aplicación foliar y al suelo.
Dosis: cítricos y vid: foliar: 100-150 cc/hl (100 L de agua), antes de la floración; fertirrigación: 2-3 L/ha 1 aplicación antes de parada vegetativa y 2ª en brotación; frutales: foliar: 100-150 cc/hl (100 L de agua), aplicando al comienzo de la brotación; hortícolas: foliar: 1,5-3,5 ml/L en aplicación localizada al cuello; fertirrigación: 10-15 L/ha a lo largo del ciclo de cultivo; olivo: foliar: 100-150 cc/hl (100 L de agua), aplicando al inicio de la primavera y en otoño. Se debe tener precaución en mezclas con productos alcalinos.
VITAFIXOL Cupro Vital, Vitafixol.
Fórmula 3» » Composición: cobre 6%. Agente complejante: ácido glucónico. Intervalo de estabilidad de pH de la fracción complejada pH 2-8. pH 2,5. Corrector de cobre complejado por ácido glucónico. Fertirrigación.
Dosis general de 2,5 L/ha, para aplicar en todo tipo de cultivos.
GLUCOCAT, Atlántica Agrícola.
Fórmula 4» » Composición: cobre 6%; cobre complejado 6%. Agente complejante: ácido glucónico y otros ácidos orgánicos. Intervalo de estabilidad de pH de la fracción complejada pH 3,5-9. Corrector de cobre indicado para ser utilizado en cultivos que muestran niveles bajos de este microelemento; previene y corrige los estados carenciales producidos por la ausencia o mala asimilación del cobre en todo tipo de cultivos. El cobre actúa como catalizador de numerosas reacciones enzimáticas, interviene en la fotosíntesis, favorece la síntesis de proteínas y actúa como estabilizador de la clorofila. Permite incrementar la resistencia de las plantas a determinadas enfermedades fúngicas, esto es debido a que el cobre es indispensable para el funcionamiento de rutas metabólicas que permiten la formación de autodefensas por parte de la planta.
Dosis: cucurbitáceas y hortícolas de hoja: fertirriego, 1-3 L/ha y aplicación desde 15 días después del trasplante, hasta 1 mes antes de la recolección; solanáceas: aplicación al suelo o foliar, desde 15 días después del trasplante hasta 1 mes antes de la recolección, vía fertirriego, 1-3 L/ha, foliar 100-300 cc/hl (100 L de agua).
COPSTAR, Daymsa.
Fórmula 5» Composición: cobre 6%. Agente complejante: ácido heptaglucónico. Intervalo de estabilidad de pH de la fracción complejada pH 1-10. Corrector de cobre complejado por ácido heptaglucónico indicado para ser utilizados en cultivos que muestran niveles bajos de este microelemento. Aplicación foliar y al suelo.
Dosis: foliar: 200-400 cc/hl (100 L de agua); radicular: 2-3 L/ha. Cítricos: aplicar en primavera y verano; vía suelo: 1,5-2 L/ha y semana, foliar: 150-200 cc/hl (100 L de agua) en 4-6 aplicaciones; fresa y hortícolas: aplicar desde 15 días después del trasplante hasta 1 mes antes de la recolección; vía suelo: 2 L/ha y semana, foliar: 100-120 cc/hl (100 L de agua) en varias aplicaciones; frutales y olivo: aplicar desde el inicio de la brotación hasta un mes antes de la recolección; al suelo: 1-1,5 L/ha y riego hasta completar 15-20 L/ha y año, foliar: 200-250 cc/hl (100 L de agua) en 2-3 aplicaciones; vid y parral de vid: aplicar desde el inicio de la brotación hasta el envero; vía suelo: 1-1,5 L/ha, realizando 3-4 aplicaciones, foliar: 150-250 cc/hl (100 L de agua) en 4-5 aplicaciones.
IDAI Cobre, Idai Nature.
Fórmula 6» » Composición: cobre 6%; cobre complejado 4%. Agente complejante: ácido lignosulfónico. Inductor de autodefensas a base de pinofitas y cobre complejado. Favorece la síntesis de las sustancias fenólicas y fitoalexinas que son creadas por las propias plantas para defenderse ante situaciones específicas de estrés. Las fitoalexinas son metabolitos secundarios de naturaleza química compleja que se sintetizan en los vegetales ante determinadas condiciones adversas. El producto no afecta negativamente al desarrollo del cultivo, no mancha ni produce fitotoxicidad a las dosis recomendadas, es totalmente natural y libre de residuos. Está recomendado para todo tipo de cultivos: cítricos, frutales de pepita, frutales de hueso, hortícolas, cereales y ornamentales, para ser aplicado tanto vía foliar como radicular mediante cualquier sistema de riego.
Dosis: foliar: 100-300 cc/hl (100 L de agua). Radicular: 2-3 L/ha. Realizar varias aplicaciones a lo largo del ciclo vegetativo. Evítese su aplicación durante las horas de mayor insolación. No mezclar con aceites minerales, azufres y productos de reacción alcalina.
PINOPHYTAL, Artal.
Fórmula 7» » Composición: cobre 6%; cobre complejado por aminoácidos 3%; cobre complejado por gluconato 3%. Intervalo de estabilidad de pH de la fracción complejada pH 5-10. Solución de gluconato de cobre utilizada como fuente de este nutriente en la prevención y control de carencias cúpricas. Este complejo de cobre manifiesta una fuerte actividad sistémica, mejorando el transporte de agua y nutrientes desde la raíz hasta las hojas. El cobre interviene en multitud de reacciones metabólicas y en especial en la producción de fitoalexinas y en la síntesis de lignina. Participa de forma activa en el metabolismo del nitrógeno y de los azúcares.
Dosis: foliar: 150-300 cc/hl (100 L de agua), cítricos: aplicar al desborre, a la caída de la hoja y durante el invierno, antes de iniciarse la maduración; cultivos industriales: aplicar en primavera-verano; hortícolas: aplicar en primavera-verano; olivo: aplicar en primavera y otoño; vid: aplicar en primavera-verano. En aplicaciones al suelo, aportar vía riego 2-3 L/ha cada 15 días en los meses de marzo a junio. No mezclar con aceites, azufres, productos de reacción alcalina.
HEROMICRO Cobre Complex, Herogra.