METAMITRONA 70%. WG » Triazinona sistémica con actividad herbicida de preemergencia y postemergencia, selectiva, absorbida por vía radical y algo por las hojas y traslocada en sentido acrópeto presentada en forma de gránulos dispersables en agua para aplicar en pulverización al suelo. Puede ser aplicada en:
Remolacha azucarera: control de malas hierbas anuales, 0,3-5 kg/ha, realice una aplicación a la dosis de 4-5 kg/ha en presiembra o preemergencia, o bien un máximo de 4 aplicaciones a dosis de 0,3-1 kg/ha en postemergencia (hasta el cierre de las filas), pudiendo hacer una aplicación opcional en preemergencia a 1-2 kg/ha. PS: NP.
Remolacha forrajera: control de malas hierbas anuales, 0,3-5 kg/ha, realice una aplicación a la dosis de 4-5 kg/ha en presiembra o preemergencia, o bien un máximo de 4 aplicaciones a dosis de 0,3-1 kg/ha en postemergencia (hasta el cierre de las filas), pudiendo hacer una aplicación opcional en preemergencia a 1-2 kg/ha. PS: NP.
Aplique en pulverización, utilizando suficiente cantidad de agua para asegurar la perfecta distribución. En presiembra es conveniente una ligera incorporación al suelo. En la etiqueta se darán las instrucciones para su correcta utilización y las advertencias sobre los posibles riesgos para el cultivo (según variedad), particularmente en los tratamientos postemergencia. No se podrá superar la cantidad de 5 kg/ha de producto cada tres años, lo que quiere decir que si en el primer año se aplican 5 kg/ha, no se podrá hacer uso de preparados que contengan metamitrona durante los dos siguientes años en la misma parcela.
Toxicología: Atención. Peligros para la salud: H302+H332: Nocivo en caso de ingestión o inhalación.. Peligros para el medio ambiente: H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta las masas de agua superficial. Plantas no objetivo: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta la zona no cultivada, o utilizar boquillas de reducción de deriva de 75% hasta la zona no cultivada (sin banda de seguridad). Plazo de reentrada: No entrar en el cultivo hasta que el producto esté seco.
RODER (22430), Sipcam Iberia.