CALCIO 7%. SL »
Fórmula 1» » Composición: calcio 7%; ácidos fúlvicos 6,4% (procedentes de lignosulfonatos). pH 4,5-5,5. Agentes complejantes: acetato (6%) y lignosulfonatos. Solución de acetato cálcico indicado como corrector salino con materia orgánica. Para aplicar en fertirrigación. Actúa en el doble sentido de corregir la salinidad y aportar calcio con lo que se controlan los excesos de salinidad, se mantiene y mejora la estructura del suelo, se aumenta la permeabilidad y se previene o corrige las carencias cálcicas.
Corrección de suelos salinosódicos: en riego localizado, 40-60 L/ha; en riego a manta, 60-90 L/ha, estas dosis se pueden aumentar, de acuerdo con la salinidad, hasta 150 L/ha. Corrección de aguas salinas, 25-75 cc/m3. Mejora de la estructura: suelos arenosos, 10-15 L/ha; suelos francos, 15-20 L/ha; suelos arcillosos, 20-25 L/ha. No mezclar con fosfatos ni con sulfatos ni con productos fuertemente alcalinos.
CALVIP, Luqsa.
Fórmula 2» » Composición: calcio 7%; calcio complejado 3,5%. Agentes complejantes: lignosulfonatos. Estable en el intervalo de pH 2-8. pH 3,5. Densidad 1,25 g/cc. Corrector de carencias cálcicas utilizado como corrector de aguas salinas.
Dosis: aplique vía riego en función del contenido de sales del suelo, tipo de suelo y calidad del agua. Para una CE de 1-2 mmhos/cm aplicar 10-20 cc/1.000 L de agua; para una CE de 2-4 mmhos/cm aplicar 20-35 cc/1.000 L de agua; para una CE de 4-6 mmhos/cm aplicar 35-55 cc/1.000 L de agua; para conductividades > 6 mmhos/cm, aumentar la dosis proporcionalmente.
SODIAL, Atlántica Agrícola.
Fórmula 3» » Composición: N total 3,2%; potasio 5%; calcio 7%. Agente complejante: ácidos carboxílicos de bajo peso molecular. Desalinizador, elimina las sales y desbloquea los elementos químicos del suelo. Bioactivador radicular, mejora la actividad y el desarrollo de la raíz. Potenciador del abonado, favorece la absorción conjunta de nutrientes. Mejorador de suelos, optimiza parámetros tales como C.E., pH, relación entre los elementos nutrientes, relación agua-suelo y absorción. Con Carboxilato de potasio para incrementar parámetros relacionados con la calidad interna y externa del fruto (azúcares, acidez, color, etc.).
Dosis general radicular: 5-15 L/ha y aplicación. Realizar las aplicaciones en fase de engorde, maduración o en periodos de gran crecimiento vegetativo.
CARBOSOIL K, Carbotecnia.