CALCIO 12%. SL » Correctores de carencias cálcicas en las que el calcio se encuentra complejado por ácidos orgánicos capaces de intercambiarlo con el sodio del complejo arcillohúmico por lo que pueden ser utilizados en el tratamiento de suelos salinos con el fin de mejorar tanto su estructura como sus características químicas y biológicas, en el de aguas salinas para hacerlas útiles para el riego y en la prevención y control de carencias cálcicas.
Fórmula 1» » Composición: calcio 12%; ácidos urónicos 10%. También contiene sustancias reductoras de sales. Densidad 1,33 g/cc. Solución de calcio, ácidos orgánicos e hidratos de carbono para aplicación al suelo. Se caracteriza por ser capaz de intercambiar el ión calcio que posee por ión sodio de las micelas del complejo arcillohúmico del suelo con lo que mejora la estructura, facilita la eliminación de sales nocivas y libera diversos microelementos a la vez que favorece la vida microbiana. Puede ser utilizada en la prevención de carencias cálcicas en especial en suelos salinos.
Dosis: 7,5-15 L/ha; la dosis debe ajustarse en función de la conductividad eléctrica y demás características del suelo y agua.
ONISAL, Lida.
Fórmula 2» » Composición: calcio soluble 12%. Agente complejante: ácido lignosulfónico. La fracción complejada permanece estable en el intervalo de pH 3-10. Densidad 1,33-1,35 g/cc.
Como corrector: cítricos y frutales, 80-150 L/ha; florales, fresa, hortícolas y ornamentales, 100-160 L/ha; platanera, 120-140 L/ha; vid, 70-90 L/ha. Como corrector de la salinidad: mala germinación, 100-150 L/ha; suelo agrietado, 200 L/ha.
FERTIUM Non Salt, Fertinagro Biotech; GEPASAL, Fertinagro Biotech.