COBRE 15%. PH » Cloruro de calcio tribásico de cobre. Los 150 g de cobre metal/kg proceden de 296 g de cloruro de calcio tribásico de cobre con una riqueza en cobre metal no menor del 50.7%]. Fungicida preventivo, de contacto, formulado como polvo humectable para aplicar en aspersión foliar, sustituto del caldo bordelés. Aplique cuando las condiciones ambientales favorezcan el desarrollo de la enfermedad, antes de que aparezcan los primeros síntomas. Asegúrese de conseguir un buen cubrimiento del haz y el envés de las hojas, brotes y madera vieja. Controla un amplio espectro de hongos patógenos y algunas bacterias. Puede ser utilizado en el control preventivo de las enfermedades que se citan en los siguientesformulados ordenados de menos cultivos autorizados a más:
Fórmula 1» COBRE 15%. PH » Cloruro de calcio tribásico de cobre » CALDO CU, Agristar.
Manzano, peral: control de cenicilla (Podosphaera leucotricha), pudrición amarga (Colletotrichum gloeosporioides), roña (Spilocaea pomi), tizón de fuego (Erwinia amylovora), 800-900 g/100 L de agua (hl). Realizar el primer tratamiento antes de la brotación de las yemas; el segundo al cuajar los frutos, y el tercero cuando tengan 1/3 de su tamaño.
Papa: control de tizón temprano (Alternaria solani), tizón tardío (Phytophthora infestans), antracnosis (Colletotrichum sp.), 9-10 Kg/Ha. Iniciar los tratamientos cuando las plantas tengan una altura de 15 cm. Continuar a intervalos de 7 a 10 días.
Siempre calibre el equipo de aplicación. En una cubeta con agua, mezcle el producto necesario para la aplicación y agítelo hasta producir una mezcla uniforme.
Para su aplicación con brocha a los troncos de los árboles, haga la preparación de la pasta bordelesa mezclando kilogramo de CALDO CU en 10 L de agua.
No aplicar cuando amenace la lluvia o esté presente, dado que su acción desprende el producto de la superficie del follaje.
Producto ligeramente alcalino, por lo que se recomienda no mezclarlo con otros productos agroquímicos que son afectados por la alcalinidad.
No pastorear en áreas recién tratadas.
Toxicología: Cat.tox.: 5. Precaución / Verde. Puede ser nocivo en caso de ingestión. Puede ser nocivo por el contacto con la piel. Puede ser nocivo si se inhala. Protección al ambiente: No contamine el aire, suelo, fuentes, arroyos, lagos u otros cuerpos de agua.
Fórmula 2» COBRE 15%. PH » Cloruro de calcio tribásico de cobre » MOSQUETERO DF, Agristar.
Aguacate: control de roña (Sphaceloma perseae), antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides), 2.5 Kg/Ha. Realizar 3 aplicaciones al follaje a intervalos de 7 días, cuando se detecten los primeros síntomas de la enfermedad. El volumen de agua recomendado es de 1000L de agua/ha.
Cafeto: control de roya (Hemileia vastatrix), antracnosis (Colletotrichum coffeanum), 1-2 Kg/Ha. Realizar 4 aplicaciones al follaje, a intervalos de 7 días; volumen de aplicación de 550 a 650 L/ha.
Mango: control de antracnosis (Colletotrichum coffeanum), mancha de la hoja (Cercospora mangiferae), 2-4 Kg/Ha. Realizar 3 aplicaciones al follaje y al fruto con intervalos de 7 días, volumen de aplicación 1000-1100 L/ha.
Naranjo: control de antracnosis (Colletotrichum coffeanum), mancha grasienta (Mycosphaerella citri), 2-4 Kg/Ha. Realizar 3 aplicaciones al follaje y al fruto con intervalos de 7 días, volumen de aplicación 1,000 L/ha.
Plátano (Banano): control de sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis), 2-4 Kg/Ha.Siempre calibre el equipo de aplicación. En una cubeta con agua, mezcle el producto necesario para la aplicación y agítelo hasta producir una mezcla uniforme.
No aplicar cuando amenace la lluvia o esté presente, dado que su acción desprende el producto de la superficie del follaje. Producto ligeramente alcalino, por lo que se recomienda no mezclarlo con otros productos agroquímicos que son afectados por la alcalinidad. No pastorear en áreas recién tratadas.
Toxicología: Cat.tox.: 5. Precaución / Verde. Puede ser nocivo en caso de ingestión. Puede ser nocivo por el contacto con la piel. Puede ser nocivo si se inhala. Protección al ambiente: No contamine el aire, suelo, fuentes, arroyos, lagos u otros cuerpos de agua.