ÁCIDO GAMMA AMINO BUTÍRICO 29.20% + ÁCIDO GLUTÁMICO 29.2%. PH » Regulador de crecimiento de tipo 1 presentado en forma de polvo mojable. Por su contenido de Ácido gama amino butírico y Ácido Glutámico ayuda a aumentar la calidad y rendimiento de los cultivos, acelera la maduración de ciertas hortalizas, aumenta la fijación de la raíz, haciendo más temprana la floración y amarre de frutos, más rápida la germinación de la semilla y enraizamiento. Puede ser aplicado en los cultivos mencionados siempre y cuando se realice de acuerdo a las instrucciones de la etiqueta. Cuando este producto es utilizado de acuerdo a las indicaciones descritas en esta etiqueta, promueve el rendimiento de su cosecha. Para aplicar en los siguientes cultivos:
Aguacate: 280 g/ha. Indicado para conseguir: amarre, uniformidad de la fruta, aumento en rendimiento. Aplicar al inicio de la floración, repetir a los 30 días después de la primera. Se puede hacer una tercera aplicación a los 30 días después de la 2ª.
Arroz: 140-280 g/ha. Indicado para conseguir: mayor rendimiento. Aplicar al inicio del amacollamiento. Realizar aplicaciones en cobertura total.
Brócoli: 280 g/ha. Indicado para conseguir: uniformidad y tamaño del florete, aumento en rendimiento. Aplicar a los 30 a 35 días después del trasplante, realizar una 2ª a los 14 a 21 días después de la primera aplicación.
Cacahuate: 280 g/ha. Indicado para conseguir: aumento rendimiento total. Aplicar cuando la planta está en la etapa de 18 a 20 hojas trifoliadas (inicio de floración), repetir a los 25 a 30 días después de la aplicación inicial (plena floración).
Cebada: 140-280 g/ha. Indicado para conseguir: uniformidad en espiga, mayor rendimiento. Aplicar al inicio del amacollamiento (3 a 4 hojas). Realizar aplicaciones en cobertura total.
Cebolla: 280 g/ha. Indicado para conseguir: uniformidad del bulbo, tamaño, aumento en calidad y rendimiento total. Hacer la primera aplicación cuando el bulbo mida de 3 a 4 cm, repetir alrededor de los 21 días después de la primera aplicación.
Chile: 280 g/ha. Indicado para conseguir: mayor amarre de fruto, uniformidad de los frutos, mejores tamaños, aumento en fruto de primera, aumento en rendimiento total. Aplicar durante el inicio de floración, repetir a los 10 a 21 días después de la primera aplicación. Puede hacerse una 3ª aplicación a los 15 días después de la 2ª.
Cítricos: 140 g/1.000 L de agua. Indicado para conseguir: mejor amarre de fruto, uniformidad de fruto, mayor rendimiento. Aplicar al inicio de la maduración de yemas. La 2ª aplicación a los 30 días después de la primera coincidiendo con el inicio de floración. La 3ª aplicación unos 30 días después de la 2ª.
Durazno: 125 g/ha. Indicado para conseguir: mayor amarre de fruto, uniformidad de fruta, tamaño y mayores rendimientos. Aplicar al inicio de la floración. La 2ª aplicación a las 2 ó 3 semanas después de la primera. Luego unas 3 aplicaciones más a intervalos de 2 a 3 semanas entre ellas.
Fresa:140 g/ha. Indicado para conseguir: aumento en calidad y rendimiento. Aplicar a partir de que tenga un 25% de flores en la primera floración. Aplicar cada 15 días hasta completar un programa de unas 5 a 7 aplicaciones en total.
Frijol ejotero: 280 g/ha. Indicado para conseguir: aumento rendimiento total. Aplicar al inicio de floración, repetir a los 15 días después de la primera.
Frijol: 280 g/ha. Indicado para conseguir: aumento rendimiento total. Aplicar al inicio de floración.
Lechuga: 140 g/ha. Indicado para conseguir: aumento en calidad, uniformidad, tamaño y rendimiento total. Aplicar cuando la planta tenga de 4 a 6 hojas verdaderas. Se recomienda mezclar con una fuente foliar de calcio. Repetir 7 a 14 días después de la primera. Se puede hacer una tercera aplicación a los 7 a 10 días después de la 2ª. Mezclar siempre con fuente foliar de calcio.
Maíz grano, maíz elotero: 140-280 g/ha. Indicado para conseguir: uniformidad del grano en mazorca, mayor rendimiento. Cuando la planta tiene de 3 a 5 hojas. Hacer aplicaciones dirigidas a la línea del cultivo.
Mango: 280 g/ha. Indicado para conseguir: mayor amarre, uniformidad de la fruta, incremento en rendimiento. Al inicio de la floración. Al finalizar la floración. Se puede hacer una 3ª aplicación cuando el fruto tiene tamaño de canica.
Manzana: 125 g/ha. Indicado para conseguir: mayor amarre de fruto, mejor color, uniformidad de fruta, tamaño y mayores rendimientos. Aplicar al inicio de la floración. La 2ª aplicación a las 2 ó 3 semanas después de la primera. Luego unas 4 aplicaciones más a intervalos de 2 a 3 semanas entre ellas.
Melón: 280 g/ha. Indicado para conseguir: mayor amarre, uniformidad del fruto, aumento en calidad, mayor Brix y rendimiento total. Aplicar al inicio de la floración femenina, realizar una 2ª de 10 a 14 días después de la primera aplicación.
Nogal pecanero: 125 g/ha. Indicado para conseguir: mayores rendimientos. Aplicar al inicio de la floración. La 2ª aplicación al amarre de fruto. La 3ª aplicación al crecimiento lento del fruto. La cuarta aplicación al crecimiento rápido del fruto. Una 5ª aplicación al llenado del fruto. En cada aplicación usar 125 g/ha.
Papa: 350 g/ha. Indicado para conseguir: aumento en porcentaje de papa de primera, aumento en rendimiento, reducción en papa de rechazo. aplicar cuando inicie la formación de tubérculos, no deben ser mayores que un chícharo, repetir a los 30 a 45 días antes de la aplicación de desecantes o del corte del follaje.
Papaya: 140 g/ha. Indicado para conseguir: mejor amarre de fruto, uniformidad de fruto, mayor rendimiento. Aplicar a los 75-80 días después del trasplante. La 2ª aplicación unos 22 a 30 días después de la primera. Luego realizar unas 3 a 4 aplicaciones más, a intervalos de 22 a 30 días entre ellas.
Pepino: 280 g/ha. Indicado para conseguir: mayor amarre, uniformidad del fruto, tamaño, aumento en calidad y rendimiento total. Aplicar al inicio de la floración, realizar una segunda de 7 a 10 días después de la primera aplicación.
Piña: 140-560 g/ha. Indicado para conseguir: aumento en calidad y rendimiento. Aplicar 1 ó 2 días antes de la inducción floral, aplicar cada 14 a 30 días después de la primera.
Sandía: 280 g/ha. Indicado para conseguir: mayor amarre, uniformidad del fruto, aumento en calidad y rendimiento total. Aplicar al inicio de la floración, realizar una 2ª de 10 a 14 días después de la primera aplicación.
Tomate: 300-350 g/ha. Indicado para conseguir: mayor amarre de fruto, uniformidad del fruto, mejor color, mayor grados Brix, aumento en rendimiento total. Aplicar durante el inicio de floración, repetir a los 10-21 días después de la primera aplicación. Puede hacerse una 3a aplicación a los 15 días después de la 2ª, sobre todo para variedades indeterminados.
Trigo: 140-280 g/ha. Indicado para conseguir: uniformidad en espiga, mayor rendimiento. Aplicar al inicio del amacollamiento (3 a 4 hojas). Realizar aplicaciones en cobertura total.
Uva de mesa, uva industrial: 280 g/ha. Indicado para conseguir: mejor color, uniformidad de frutos , mayor grados Brix. Aplicar después del raleo cuando la baya mida de 3 a 4 mm; la segunda aplicación hacerla al inicio del envero.
El agua a utilizar para la aplicación debe estar libre de sedimentos y tener un pH entre 5.5-7.0, si es necesario, adicionar un buferizante. Agregue agua hasta la totalidad de la capacidad del tanque, sin dejar de agitar a fin de homogeneizar la solución de la mezcla. El volumen de agua está en función de varios factores, entre los más importantes: la etapa fenológica del cultivo, equipo de aplicación, presión y boquilla a utilizar; por esta razón, se recomienda que siempre calibre su equipo de aplicación, a fin de obtener un volumen de agua suficiente que permita cubrir de manera uniforme el follaje del cultivo de acuerdo a su tamaño. Utilizar boquillas para la aplicación de insecticidas de contacto que le permitan obtener una densidad mínima de 50 gotas/cm2. En equipos montados al tractor, se recomienda que la velocidad de trabajo sea entre 6-8 km/hora. Si el viento aumenta, reduzca la velocidad de trabajo para disminuir la deriva. Para aplicación en banda, utilizar el número de boquillas necesarias para cubrir el follaje del cultivo. La altura óptima de aspersión para las puntas de pulverización de 80° es de 75 cm y 50 cm para las de 110° y el traslape mínimo entre las boquillas debe ser de un 30%. No obstante la altura del aguilón estará en función de la etapa fenológica del cultivo, por lo que se deberán hacer los ajustes necesarios de acuerdo a las alturas recomendadas por el fabricante.
Puede ser aplicado en riego por goteo, por lo que sugiere aplicarlo en el segundo tercio del tiempo de aplicación para ayudar a que sea incorporado en el área de crecimiento radicular.
A fin de evitar la deriva o acarreo del producto, realice las aplicaciones en las primeras horas de la mañana o por la tarde y no aplicar cuando la velocidad del viento sea mayor a 10 km/h. No aplicar cuando la temperatura sea mayor a 30°C y la humedad relativa sea menor a 50%. No aplicar en presencia de lluvia, o cuando exista posibilidad de la misma.
En caso de mezclas consulte con el fabricante.
Protección al ambiente: No contamine corrientes, depósitos o fuentes de agua.
AUXIGRO PH, FMC.