KIXOR 70%. GD » Herbicida de pre-emergencia y post-emergencia a la maleza y al cultivo. Se absorbe por la raíz, brotes y hojas vía xilema. Para aplicarse en los siguientes cultivos en el control de las malezas que se indican:
Lima, limonero, mandarino, naranjo, toronjo, tangerino: control de zacate bermuda (Cynodon dactylon), Rynchelytrum repens, girasol o polocote (Helianthus annuus), verdolaga de florida (Richardia scabra), hierba del pastor (Acalypha virginica), 10-15 g/100 L de agua (hl). Realizar la aplicación en post-emergencia de la maleza. Se recomienda la mezcla en tanque con 1 L de Glifosato al 41% en solución acuosa. IS: Sin límite.
Maíz: control de
. gigantón o tacote (Tithonia tubaeformis), gloria de la mañana (Ipomoea nil), 70-180 g/ha. Realizar una aplicación en cobertera total al suelo con buena humedad en pre-emergencia de la maleza y al cultivo;
. sycios angulata, 30-70 g/ha. Realizar una aplicación en post-emergencia sobre la maleza emergida una altura no mayor a 20 cm, la aplicación deberá ser entre los surcos y dirigida a la maleza. Para asegurar un buen control es necesario adicionar 5 ml de coadyuvante no iónico por cada 10 L de agua. IS: Sin límite.
Aplicar con un volumen de agua suficiente para asegurar una buena cobertura, generalmente de 400-600 L/ha.
En aplicaciones de post emergencia se agrega un coadyuvante no iónico en cantidad de 5 mL/10 L de agua.
No permita el acarreo de la aplicación a cultivos susceptibles. Las aplicaciones deben realizarse preferiblemente por la mañana o por la tarde, nunca aplicar con temperaturas superiores a 28ºC, ni cuando la velocidad del viento sea más de 15 km/h. No realizar mezclas con productos de fuerte reacción alcalina.
Toxicología: Cat.tox.: IV. Ligeramente tóxico. Protección al ambiente: No contamine fuentes, arroyos, lagos u otros cuerpos de agua. Organismos acuáticos: Tóxico. Tiempo de reentrada: 3 horas.
HEAT, Basf.