HIDROLIZADO DE PROTEÍNAS 95%. SL » Se trata de un atrayente alimenticio para la captura masiva de la mosca de la fruta (Anastrepha sp., Ceratitis capitata), mediante el uso de mosqueros/trampas, presentado en forma líquida. el ingrediente activo está basado en un formulado proteico desarrollado por BIOIBERICA, fruto del trabajo de selección para conseguir el producto idóneo con la mayor capacidad de poder de atracción y selectividad frente a la plaga de la mosca de la fruta.
Está disponible en un Sistema "ready to use" (botella) que integra el líquido y la trampa en un solo producto (CTB) y de duración aproximada a 100 días, y como atrayente líquido en garrafas para proceder al cebo de los mosqueros/trampas.
Provoca la emisión continua y controlada de compuestos volátiles, primordialmente aminas heterocíclicas (piperazindionas) y ácidos orgánicos, de elevado poder atrayente para los adultos de esta plaga, mayoritariamente para las hembras, los estudios realizados muestran que la media de las capturas, 2/3 son hembras y 1/3 machos. Una vez las moscas entran en el mosquero mueren por ahogamiento en el líquido. Está diseñado y optimizado para emplearlo directamente en el mosquero, no necesita complemento con ninguna otra sustancia ni ser diluido, para que así conserve su máxima capacidad.
La densidad de mosqueros/trampa a poner por hectárea dependerá de la presión de la plaga, cultivo a proteger y estrategia de uso siendo lo habitual un número que oscilará de 50-100 mosqueros/trampa, con una cantidad de 250-350 ml de producto por trampa, dependiendo del mosquitero utilizado. Es importante que queden unos 2 cm de margen para que el líquido no rebose. El líquido debe reponerse antes de que se evapore totalmente, el tiempo de reposición dependerá de la temperatura, grado de exposición al sol y tipo de mosquero utilizado.
Las trampas se deben colocar a 1.5 m de altura en el árbol
La colocación de las trampas se hace regularmente según el marco de plantación, es recomendable, en base al conocimiento de cada parcela, reforzar determinados bordes que sean puntos de entrada de las moscas; normalmente se ponen en la cara sur ó sureste del árbol, a una altura que puede variar entre 1.5-2.2 m.
Los cultivos principalmente afectados por la mosca de la fruta son los cítricos, frutales, en los que se recomienda la instalación de las trampas en campo 45 días antes de la madurez comercial del fruto. En el caso del sistema "ready to use" (botella Cera Trap) y dado que la duración de este sistema es de más de 90 días se puede adelantar la colocación de los mosqueros en las fincas.
En caso de duda en la colocación de las trampas en su caso particular consulte con el departamento técnico.
Cera Trap, Bioibérica.