NEOSEIULUS CALIFORNICUS (McGregor 1954) » Sinonimia: Amblyseius californicus (McGregor). Se trata de un ácaro fitoseido depredador de adultos, larvas y huevos de Tetranychus cinnabarinus, Tetranychus urticae y otros tetraníquidos así como el tarsonémido de la fresa (Phytonemus pallidus) y otros tarsonémidos tales como el de la begonia y los de arbustos ornamentales, cereales, fresa, frutales, frutales de hoja caduca, frutales subtropicales, hortícolas, lúpulo, olivo, ornamentales, vid. Se desarrolla perfectamente en situaciones en las que la humedad relativa varía mucho; por otra parte, es capaz de desarrollarse alimentándose de polen. Las tres características anteriores lo diferencian positivamente de Phytoseiulus persimilis, por el contrario, en el momento de la introducción se desarrolla con mayor lentitud que fitoseiulus. Se multiplica fácilmente sobre el ácaro de la harina por lo que se dispone de elevadas poblaciones a un precio razonable. Así pues, puede utilizarse en el control preventivo; si bien, cuando se aplica estando presentes los ácaros, debe introducirse conjuntamente con Phytoseiulus persimilis u otro depredador de acción más rápida. Se presenta en botellas de 2,000 ácaros depredadores. Dosis: introducciones preventivas, 2 ind./m2 (1,000 m2/unidad) repetir cada 3 semanas, en pimiento introducir una vez; introducciones curativa baja, 6 ind./m2 (300 m2/unidad) acompañado o no de Phytoseiulus persimilis (SPIDEX). Una vez establecido requiere menos introducciones para su mantenimiento.
SPICAL, Koppert.