ENTROPHOSPORA COLUBIANA, GLOMUS INTRARADICES, G. ETUNICATUM, G CLARUM. PS » Composición: Cepas de hongos endomicorrícicos de Entrophospora columbiana, Glomus intraradices, G. etunicatum, G clarum; nitrógeno 3%; fósforo 4%; potasio 3%, algas marinas (Ascophylum nodosum) 16%; ácidos húmicos 24%; bacterias benéficas 546,000 ufc/g (Bacillus licheniformis, Bacillus megaterium, Bacillus polymyxa, Bacillus subtilis, Bacillus thuringiensis y Paenibacillus azotofixans, 91,000 unidades formadoras de colonias de cada bacteria benéfica por gramo de producto). Inoculante formulado con esporas de cuatro cepas seleccionadas de hongos micorrícicos vesículo arbusculares (VAM), resistentes a condiciones de sequía y concentraciones elevadas de fósforo, que presentan una alta infectividad y rápida colonización en un amplio rango de especies hortícolas, ornamentales. Los compuestos que contiene promueven el crecimiento de la raíz mejorando la infectividad del inóculo y las cepas de bacterias benéficas que contiene son fijadoras de nitrógeno, solubilizadoras de fósforo y promotoras del crecimiento radical. Dosis:
. Propagación masiva en charolas: mezclar 50-150 g de producto con el substrato necesario para llenar una charola de 200-330 cavidades, o bien 3.6-5 kg/m3 de substrato.
. Plantas en maceta o bolsa forestal: La cantidad a utilizar de varía de acuerdo al tamaño de la maceta, a mayor volumen de maceta, menor debe ser la proporción de requerida de producto: 1.5 kg/m3 ara macetas grandes, a 5 kg/m3 para macetas inferiores a 0.5 L.
. Huertos establecidos: aplicar en la zona de raíces absorbentes del árbol haciendo una media Luna o Luna completa de 5 a 10 cm de profundidad y aplicar 7-10 g/ml (metro lineal).
No aplicar nunca el producto por riego o "drench", ya que las esporas de los hongos VAM (endomicorrícicos) son de gran tamaño y no suelen penetrar al suelo, sino que se quedan en la superficie y son rápidamente "desactivadas" por las altas temperaturas y los rayos UV.
La infección y la colonización de todo inoculante micorrícico se ve afectada, sobre todo por la concentración de fósforo presente en el substrato. La concentración de fósforo en la solución nutritiva utilizada en la fertirrigación posterior a la emergencia debe mantenerse por debajo de 50
ppm y nunca exceder las 100 ppm. Demasiado fósforo en las primeras 2-3 semanas después del trasplante de las plántulas al campo tampoco es deseable.
En caso de usar turbas comerciales premezcladas con fertilizantes utilizar el código C1, para que la planta no sufra deficiencias nutricionales.
No aplicar fungicidas 2-3 semanas antes y 2-3 semanas después de realizada la inoculación. Las aplicaciones de fungicidas foliares de contacto no afectan a los hongos micorrícicos y sí están permitidas. En caso de duda consulte con el fabricante.
La viabilidad e infectividad del producto sigue siendo óptima después de 18 a 24 meses de almacenamiento a temperatura ambiente (20-22 ºC).
PHC Hortic Plus, Plant Health Care.