DINOTEFURAN 20%. GD » [20% en peso equivale a 200 g i.a./kg]. Nitroguanidina sistémica con actividad insecticida por ingestión y contacto sobre el sistema nervioso de los insectos sensibles presentada en forma de gránulos dispersables para aplicar en aspersión al follaje. resulta efectiva en el control de mosquitas blancas, pulgones, tripses, gusanos (larvas de Lepidópteros), minadores de la hoja, picudos, etc. Puede ser utilizada en el control de las plagas que se citan en:
Berenjena, chile, chile bell, jitomate, papa, tomate de cáscara: control de mosquita blanca (Bemisia tabaci), pulgón saltador de la papa (Bactericera cockerelli), se puede aplicar en Drench o por vía foliar, es importante la rotación con otros ingredientes activos como estrategia para el manejo de resistencia:
. Aplicación en Drench 1.0-1.5 Kg/Ha. Se recomienda realizar máximo tres aplicaciones
por ciclo, en "drench" 3 días después de la emergencia del cultivo con suelo húmedo. IS aplicación en Drench: 21 días.
. Aplicación por vía foliar: 0.5-1.0 Kg/Ha. Aplique al detectar los primeros individuos de la plaga y repita en caso necesario 14 días después de la anterior. IS aplicación foliar: 1 día.
Calabacita, calabaza, melón, pepino, sandía: control de mosquita blanca (Bemisia tabaci), se puede aplicar en Drench o por vía foliar, es importante la rotación con otros ingredientes activos como estrategia para el manejo de resistencia:
. Aplicación en Drench 1.0-1.5 Kg/Ha. Se recomienda realizar máximo tres aplicaciones
por ciclo, en "drench" 3 días después de la emergencia del cultivo con suelo húmedo. IS aplicación en Drench: 21 días.
. Aplicación por vía foliar: 0.5-1.0 Kg/Ha. Aplique al detectar los primeros individuos de la plaga y repita en caso necesario 14 días después de la anterior. IS aplicación foliar: 1 día.
Rosal: control de pulgón del rosal (Macrosiphum rosae), trips occidental de las flores (Frankliniella occidentalis), 1.0-1.5 Kg/Ha. Se recomienda realizar máximo 3 aplicaciones foliares por ciclo a intervalos de 7 días, cuando se detecten los primeros individuos. Es importante la rotación con otros ingredientes activos como estrategia para el manejo de resistencia. IS: Sin límite.
Vid: control de piojo harinoso de la vid (Planococcus ficus), 2.0 Kg/Ha, se recomienda una aplicación por ciclo de cultivo en época de fructificación, mediante el sistema de riego. Aplique el producto a la dosis recomendada en dilución con agua procurando colocar 100 cc de solución en el área de goteo del sistema de irrigación, posteriormente aplique riego para incorporar el producto al área de las raíces. Después de la aplicación debe aplicar un riego para incorporar el producto a la zona radicular. IS: 28 días.
No aplicar más de 1.5 Kg/Ha por vía foliar ó 3 Kg/Ha vía suelo durante un ciclo de cultivo. Mezcle la dosis por hectárea en tanta agua como sea necesaria para lograr el cubrimiento completo del follaje, según se emplee equipo terrestre, manual o de motor. Se recomienda hacer las aplicaciones en las primeras horas de la mañana. No trate en las horas de calor intenso, ni cuando considere que lloverá antes de que se seque adecuadamente el producto en el follaje, ni cuando la velocidad del viento sea superior a 15 km/hora, ni en donde los mantos acuíferos sean poco profundos o los suelos sean muy permeables. El proveedor no recomienda la mezcla en tanque con ningún otro producto.
Manejo de resistencia: Alternar con otros grupos químicos de diferentes modos de acción y diferentes mecanismos de destoxificación y mediante el apoyo de otros métodos de control.
Toxicología: Cat.tox.: 4. Precaución / Azul. Nocivo si se inhala. Protección al ambiente: No contamine fuentes, ríos, lagos u otros cuerpos de agua. Animales y plantas acuáticas (peces, invertebrados acuáticos, algas y plantas vasculares): Extremadamente Tóxico. Abejas: Altamente tóxico. No lo aplique cuando el cultivo o las malezas están en flor y cuando las abejas se encuentren libando. Tiempo de reentrada: 24 horas.
VENOM 20 SG, Valent.