MYROTHECIUM VERRUCARIA (Albertini et Schweinitz 1805) Ditmar 1813: Fries 1829
Identificación:
. nombre científico: Myrothecium verrucaria (Albertini y Schweinitz 1805) Ditmar 1813: Fries 1829
. nombre común: Myrothecium verrucaria Cepa AARC 0255
. códigos alfanuméricos: ABG-9008. CA DPR Chem Code 03966. PC Code 119204
Materia activa: Phylum: Ascomycota. Clase: Sordariomycetes. Orden: Hypocreales. [Forma imperfecta: Clase: Deuteromicetos. Orden: Moniliales. Familia Moniliaceae]. Nematicida de contacto. Se trata de una mezcla del hongo Myrothecium verrucaria, muerto, y el líquido en que se ha cultivado. Presentado en 1996 por Abbott Laboratories (Valent) que desarrolló la cepa AARC 0255 y registró la marca DiTera. Además de su efecto nematicida también posee un marcado efecto herbicida que es objeto de investigación y que es consecuencia de su manifiesta actividad celulolítica ya conocida desde 1947.
Las esporas del hongo germinan en las raíces y el micelio invade los nematodos que entran en contacto con él. Como efectos secundarios, el hongo altera positivamente la microflora de la zona radical mejorando el desarrollo de las plantas.
Campo de actividad: Aplicado al suelo, en polvo o pulverización, en los primeros 7,5-15 cm de profundidad, puede controlar diversos nematodos parásitos de las raíces, como: nematodo (Belonolaimus longicaudatus), nematodo agallador (Meloidogyne sp.), nematodo barrenador de la raíz del banano (Radopholus similis), nematodo daga de la vid (Xiphinema americanum), nematodos de las raíces enanas (Trichodorus sp.), nematodo agallador (Meloidogyne incognita), Tylenchulus semipenetrans, nemadodos formadores de quistes (Globodera sp.), nematodo enquistado (Heterodera sp.), nematodo radical lesionador (Pratylenchus sp.), etc., en cultivos y plantaciones de ajo, berenjena, calabacita, calabaza, cebolla, cebollín, chile, guayabo, jitomate, melón, pepino, poro, sandía, tomate de cáscara, vid.
Recomendaciones de uso: No actúa contra nematodos libres que no son patógenos ya que, al no vivir sobre las raíces, no entran en contacto con el micelio del hongo. Puede ser aplicado en cualquier momento del ciclo vegetativo de las plantas. También se utiliza como tratamiento de semillas.