BISPYRIBAC-SODIO
Identificación:
Bispiribac:
. nombre químico: ácido 2,6-bis(4,6-dimetoxipirimidin-2-iloxi)bensoico,
. nombre común: bispyribac (ISO),
. códigos alfanuméricos: CAS 125401-75-4.
Bispiribac-sodio:
. nombre químico: 2,6-bis(4,6-dimetoxipirimidin-2-iloxi)bensoato de sodio
. nombre común: bispyribac-sodium (ISO),
. códigos alfanuméricos: CA DPR Chem 5740. Code CAS 125401-92-5. KIH 2023. KUH 911. V 10029. PC Code 078906.
Nota » Los datos que aparecen a continuación se refieren a la sal sódica, salvo que se diga otra cosa.
Ingrediente activo: Pirimidiniltiobenzoato sistémico con actividad herbicida, de absorción foliar y radical, para aplicar por vía foliar sobre especies sensibles ya nacidas. Inhibe la actividad de la acetolactato sintasa, esencial para la biosíntesis de los aminoácidos de cadena ramificada, leucina, isoleucina y valina. En las especies sensibles cesa el crecimiento y se produce clorosis, necrosis y, finalmente, la muerte de la planta. Se caracteriza por su selectividad para el arroz de siembra directa en cuyo cultivo puede aplicarse durante un largo periodo de tiempo, desde el estado de 1 hoja el de 7 de Echinochloa crus-galli, por ejemplo.
Su vida media en un suelo inundado es de menos de 10 días.
Campo de actividad: A la dosis adecuada resulta efectivo en el control de arrocillo (Fimbristylis littoralis), cenizo blanco o quelite cenizo (Chenopodium album), coquillo (Cyperus rotundus), digitaria o fresadilla o zacate pata de gallina (Digitaria sanguinalis), hierba de pollo (Commelina diffusa), hualtata (Alisma plantago-aquatica), joint vetch (Aeschynomene sp.), ojo de perico (Eclipta sp.), pelo de conejo (Cyperus iria), verdolaga (Portulaca oleracea), zacate calamote o zacate horquetilla (Urochloa plantaginea), zacate caminadora (Rottboellia cochinchinensis), zacate de agua (Echinochloa crus-galli), zacate johnson (Sorghum halepense), zacate pinto (Echinochloa colona) y zacate salado o zacate liendrilla (Leptochloa sp.), etc. en arroz de siembra directa; el zacate Johnson, para conseguir un buen control, debe encontrarse en estado de plántula. También es eficaz como retardante del crecimiento de malezas en caminos, vías de ferrocarril, márgenes de carreteras, etc.
Recomendaciones de uso: Puede aplicarse en cualquier estado de crecimiento de Echinochloa sp. sin daños para el arroz. Para asegurar la eficacia, la aplicación debe realizarse en condiciones de secas a saturadas y las parcelas deben estar inundadas 1-3 días antes de la aplicación.