CLOFENTEZINE
Identificación:
. nombre químico: 3,6-bis(2-clorofenil)-1,2,4,5-tetrazina,
. nombre común: clofentezine (ANSI, ISO),
. códigos alfanuméricos: CA DPR Chem Code 2249. CAS 74115-24-5. CIPAC 418. PC Code 125501. NC 21314.
Ingrediente activo: Tetrazina con actividad acaricida por contacto. Actúa sobre huevos y larvas neonatas. Su actividad residual alcanza 10-12 semanas. No controla adultos. Si se aplica preventivamente impide el establecimiento de la plaga; así, en algodón, programas de 3-4 aplicaciones profilácticas a bajas dosis pueden mantener la plaga a niveles bajos sin dañar la fauna auxiliar. Regulador del crecimiento de los ácaros: su modo de acción no es bien conocido aunque se supone que actúa sobre el desarrollo del ácaro impidiendo la formación del tejido que forma el exoesqueleto. Para un control eficaz debe cubrirse totalmente la planta cuidando particularmente de mojar el envés de las hojas.
Su degradación microbiana en el suelo lleva a la formación de CO2, oscilando su vida media entre 65 y 85 días a 15 °C y entre 28 y 56 días a 25 °C dependiendo del tipo de suelo. No existe lixiviación. En agua, por hidrólisis y fotodegradación, se transforma en 2-clorobenzonitrilo y en pequeñas cantidades de otros compuestos. Se considera poco persistente.
Campo de actividad: Resulta efectivo en el control de huevos de invierno y verano y larvas neonatas de araña roja (Tetranychus sp.), araña roja de la fresa (Tetranychus urticae), araña roja de los cítricos (Panonychus citri) y araña roja europea (Panonychus ulmi) y de otros tetraníquidos en cultivos y plantaciones de durazno, manzano, ornamentales.
Recomendaciones de uso: Posee un notable efecto residual. Debe ser aplicado sólo una vez por temporada: si es necesario, aplique otro acaricida. Al realizar el tratamiento es conveniente mojar muy bien el cultivo. No controla adultos: siempre que se vea alguna araña adulta debe mezclarse con un adulticida. Puede causar daños leves a rosas de invernadero. Las flores de pétalos blancos o muy claros pueden mostrar ligeras manchas de color rosa si se pulveriza sobre ellas. Puede mezclarse con bifentrin, cihexaestan, fenpropatrin, fluvalinato, ometoato y propargita, pero no con piretrinas. No mezclar con productos de fuerte reacción alcalina. Ligeramente tóxico a peces y otros organismos acuáticos.