BROMACIL 80%. PH » [80% en peso equivale a 800 i.a g/kg]. Herbicida formulado como polvo humectable para mezclar con agua y aplicar en aspersión. Controla maleza anual así como arbustos y maleza perenne. Entre las malezas que controla destacan:
. malezas anuales de hoja ancha: amargosa (Rumex acetosella), meloncillo (Cucurbita ), quesillo (Anoda cristata), cerraja (Sonchus asper), chamiso (Atriplex sp.), chual o quelite cenizo (Chenopodium sp.), diente de león (Taraxacum officinale), lengua de vaca (Rumex crispus), malva (Malva parviflora), mostacilla (Sisymbrium irio), girasol o polocote (Helianthus annuus), quelites bledo (Amaranthus sp.), torito o abrojo (Tribulus terrestris), trébol (Melilotus sp.), bejuco o campanilla (Ipomoea sp.), verdolaga (Portulaca oleracea).
. malezas anuales de hoja angosta: agujita (Bouteloua aristidoides), alpistillo silvestre (Phalaris minor), avena loca (Avena fatua), digitaria o fresadilla o zacate pata de gallina (Digitaria sanguinalis), zacate de agua (Echinochloa crus-galli), zacate azul (Poa annua), zacate cola de ardilla (Sitanion hystrix), zacate cola de zorra (Setaria geniculata), zacate de año (Panicum fasciculatum), zacate pará (Panicum purpurascens), zacate rosado (Melinis repens), zacate salado (Leptochloa panicea).
. malezas bianuales y perennes: coquillo (Cyperus sp.), chicalote (Argemone sp.), correhuela (Convolvulus arvensis), garbancillo (Astragalus wootonii), lechosa o golondrina (Euphorbia sp.), hierba loca (Oxytropis lambertii), mala mujer (Solanum rostratum), escobilla (Sida sp.), trompillo (Solanum elaeagnifolium), zacate bermuda (Cynodon dactylon), zacate johnson (Sorghum halepense).
. Su empleo está autorizado en cultivos de:
Cítricos: aplicar en banda debajo a entre las hileras de árboles a las siguientes dosis:
. árboles de menos de un año, 1.6 Kg/Ha al año;
. árboles de 4 años en adelante, 2.4 Kg/Ha al año.
Aplique en banda debajo o entre las hileras de árboles. Rotación: cítricos, 1 año después de la última aplicación; otros, 2 años después de la última aplicación. Evite el contacto de la aspersión con el follaje y los frutos. No aplique más de 4 Kg/Ha y año, ni en suelos bajos en materia orgánica (<1%), ni en suelos mal drenados. No trate árboles en canales de irrigación; ni árboles enfermos, en especial con pudriciones de raíz. No aplique en huertos domésticos ni en aquellos que tengan asociaciones con otro tipo de árboles o plantas. No pastoree ganado en áreas tratadas.
Piña: aplique a la dosis de 0.5-2.0 Kg/Ha. Trate durante el periodo en el que la maleza esté en crecimiento activo y cuando haya condiciones de humedad del suelo o se esperen lluvias. Cuando la vegetación sea muy densa es preferible eliminar el follaje mecánicamente antes de la aplicación. Rotación: piña, sin restricción; otros, 2 años después de la última aplicación. No aplique más de 4.0 Kg/Ha al año; no trate piñas dañadas por pudriciones de raíz.
Use de 400 a 600 L/ha; boquillas del tipo TK 4 al TK 6 y filtros de 50 mallas. Los mejores resultados se obtendrán con una buena cobertura. Si se utiliza un surfactante este deberá ser diluido 10 veces en agua y agregarse al final. En áreas pequeñas se puede aplicar con regadera. Incompatible con aminas.
Toxicología: Cat.tox.: 4. Precaución / Azul. Nocivo en caso de ingestión. Protección al ambiente: No contamine el aire, suelos, fuentes, arroyos, lagos u otros cuerpos de agua. Animales (Peces, invertebrados acuáticos): Extremadamente Tóxico. Plantas acuáticas (algas y plantas vasculares): Extremadamente Tóxico. Tiempo de reentrada:12 horas. Caducidad: 2 años después de su elaboración.
HYVAR X, Amvac.