FLUROXIPIR-MEPTIL 34.91% + HALAUXIFEN-METIL 1.64%. CE » [34.91% en peso equivale a 250 g/L de ácido; 1.64% en peso equivale a 16.25 g/L de ácido]. Mezcla herbicida de 2 auxinas sintéticas pertenecientes al grupo de las piridinas y al ácido picolínico respectivamente, formuladas como concentrado emulsionable, posee actividad sistémica que le permite controlar malezas anuales, de hoja ancha y algunas perennes que infestan el cultivo. Se absorbe fácilmente por las hojas y las raíces, y se trasloca rápidamente en la planta vía xilema y floema, acumulándose en las zonas meristemáticas. Para aplicar en el control de las malezas que se citan en cada uno de los cultivos siguientes:
Cebada, trigo: control de
. acahual (Simsia amplexicaulis), aretillo o perilla (Lopezia racemosa), agritos (Oxalis sp.), trébol blanco (Trifolium repens), quelite (Amaranthus hybridus), chicalote (Argemone mexicana), quelite cenizo (Chenopodium album), estrellita (Galinsoga parviflora), quesitos (Malva parviflora), verdolaga (Portulaca oleracea), mala mujer (Solanum rostratum), correhuela perenne (Convolvulus arvensis), malva oreja de ratón (Sida hederacea), 0.5 L/ha. Realizar la aplicación sobre el cultivo que se encuentre en desarrollo vegetativo desde 2-3 hojas verdaderas hasta la presencia de hoja bandera. Aplicar sobre malezas en activo crecimiento y buena humedad en el suelo, para su control efectivo realice la aspersión sobre malezas pequeñas, 2-5 hojas verdaderas menores a 15 - 20 cm. En correhuela perenne realizar aplicaciones tempranas con tamaños de guía no mayores a 30 cm.
. enredadera (Polygonum convolvulus), 0.333-0.5 L/ha. Realizar la aplicación sobre el cultivo que se encuentre en desarrollo vegetativo desde 2-3 hojas verdaderas hasta la presencia de hoja bandera. Aplicar sobre malezas en activo crecimiento y buena humedad en el suelo, para su control efectivo realice la aspersión sobre malezas pequeñas, 2-5 hojas verdaderas menores a 15 - 20 cm. IS: 30 días.
El equipo debe ser calibrado para aplicar la dosis recomendada. Llenar el equipo hasta la mitad con agua limpia, agregar la cantidad a utilizar de PixxaroTM terminar de llenar el equipo con agua y agitar continuamente. Aplique en forma de aspersión, con la cantidad suficiente de agua para cubrir uniforme y adecuadamente a las malezas. Esta cantidad dependerá del desarrollo de la maleza así como del equipo de aplicación que utilice, ya que por lo general, con equipo terrestre (manual o motorizado) se utilizan de 200-400 L/ha de agua. Sin embargo, siempre es necesario calibrar el equipo de aplicación para obtener una dosificación adecuada. Se recomienda aplicar a presiones bajas 2.1-3.5 kg/cm2 (30-50 libras por pulgada cuadrada). Utilizar boquillas de aspersión de abanico plano de los números 8002 a 8003. Utilizar surfactante (SurferTM) en proporción de 0.2% v/v.
No aplique bajo condiciones de sequía, abundante floración de la maleza o en terrenos inundados. Tampoco si se pronostican lluvias después de la aplicación. Evite aplicar cuando existan vientos con velocidades superiores a 5 km/h que
puedan acarrear la aspersión hacia cultivos de hoja ancha cercanos.
No se recomienda en mezclas de tanque. Si se desea mezclar, la mezcla se hará con productos registrados en los cultivos recomendados para el formulado, sin embargo, es necesario realizar una prueba de compatibilidad y fitotoxicidad previa a la aplicación.
Toxicología: Cat.tox.: 5. Precaución / Verde. Puede ser nocivo en caso de inhalación. Puede ser nocivo por el contacto con la piel. Puede ser nocivo si se inhala. Protección al ambiente: No contamine corrientes de agua, canales de irrigación o arroyos u otros cuerpos de agua. Animales (Peces, invertebrados acuáticos): Altamente tóxico. Plantas acuáticas (Algas y plantas vasculares): Altamente tóxico. Tiempo de reentrada: 12 horas.
Pixxaro, Dow Agrosciences.