HALAUXIFEN-METIL
Identificación:
. nombre químico: metil 4-amino-3-cloro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)piridina-2-carboxilato,
. nombre común: halauxifen-metil (ANSI, ISO, WSSA),
. códigos alfanuméricos: CAS 943831-98-9. CIPAC 970.201. EPA PC Code 117501.
Ingrediente activo: Auxina sintética. Arilpicolinato perteneciente a la familia ácido piridin carboxílico. Imita el efecto de una dosis alta persistente de la hormona auxina, causando una sobre-estimulación sobre los genes específicos regulados por la auxina, que resulta en la alteración de varios los procesos de crecimiento en las plantas susceptibles. Son susceptibles los tejidos que están sometidos a una división celular activa o que están en crecimiento.
Se une a los receptores de proteína que normalmente regulan los procesos de la planta. Se absorbe rápidamente por las hojas y raíces, se mueve sistémicamente en las plantas objetivo, a través del xilema y el floema, y se acumula en el tejido meristemático, donde desregula las vías metabólicas del crecimiento.
Para la gestión de resistencia de las malezas, es un herbicida que pertenece al Grupo 4 WSSA. Grupo I, disruptores del crecimiento celular de las plantas.
Campo de actividad: Utilizado en postemergencia, en el control de malezas anuales de hoja ancha en cultivos de cereales (trigo de primavera, trigo de invierno, trigo duro y cebada de primavera). Entre otras controla ortiga muerta (Lamium amplexicaule), palomilla florida (Fumaria densiflora), chicalote (Argemone mexicana), trébol subterráneo (Trifolium subterraneum), hierba del caballo (Conyza bonariensis), lechuguilla (Lactuca serriola), cerraja (Sonchus oleraceus), cerraja (Sonchus asper)
Recomendaciones de uso: Aplicar en trigo y cebada; a partir de 3 hojas (BBCH 13) de emergencia de la hoja bandera llena (BBCH 39). Aplique en pulverización con aceite con un gasto de 500 mL/100 L de agua. No aplique después de la emergencia de la hoja bandera llena (BBCH 39). Aplicar a las malezas que crecen activamente. El control puede ser reducido si se aplica a las malas hierbas estresadas, independientemente de la causa. No serán controladas las malezas emergentes después del tratamiento.
Los niveles más altos de control se producen cuando las malezas son pequeñas en el momento de la aplicación. El control es probable que se reduzca cuando la densidad de las malezas es alta y los límites de la cobertura de pulverización.Tiene poca actividad residual después de una aplicación en post-emergencia, lo que permite la flexibilidad en la rotación de cultivos con numerosos cultivos que pueden sembrarse después de un intervalo de 10 meses después de una aplicación, en el caso de las mezclas comerciales GF-2685, Paradign o Pixxaro. No obstante consultar la etiqueta del formulado para seguir las indicaciones en la rotación de cultivos.
Existen formulaciones con el protectante cloquintocet mexil, con floransulam y con fluroxipir y el protectante cloquintocet mexil.