Fórmula 2» » Composición: aminoácidos libres 6%; aminoácidos totales 8%; péptidos de bajo peso molecular 2%; N total 2% (N orgánico 1,2%); óxido de calcio 10%. pH 4. Aminoato de Calcio: producto que aporta por un lado un efecto bioestimulante, debido a la presencia en su formulación de aminoácidos libres de rápida absorción, y por otro previene y corrige de forma eficiente las carencias de calcio. En la formulación del producto se produce el acomplejamiento de los cationes de calcio y de los aminoácidos, formando aminoato de calcio. Esta asociación garantiza la movilidad del calcio y mejora su eficacia en las correcciones tanto foliares como radiculares. El calcio es un elemento fundamental en la formación de las paredes celulares, siendo un elemento que influye en la calidad de los frutos y el reforzamiento de los tejidos vegetales. Las aplicaciones de calcio es conveniente realizarlas de forma preventiva para evitar las consecuencias por su carencia. Contiene el Complejo "Efifol", compuesto por sustancias que aseguran la eficiencia de la aplicación, cuando se realiza mediante aplicación foliar, consiguiendo que el tratamiento tenga un efecto surfacpenetrante y persistente. Este complejo ha sido diseñado para mejorar el aprovechamiento de los tratamientos incluídos los componentes a los que acompañe, ya sean compuestos nutricionales o fitosanitarios. Su utilización de forma adecuada reduce la aparición de: la necrósis apical en tomate, pimiento, sandía, pepino, la necrósis foliar en lechuga, escarola y col china, el rajado de los cítricos, la corteza parda en peral, el Bitter pit en manzano y el Tip burn en varios cultivos.
Dosis: en aplicaciones foliares y para todo tipo de cultivos, cultivos leñosos y cultivos herbáceos, se recomienda una aplicación entre 300-400 cc/hl (100 L de agua). El número de repeticiones dependerá del grado de carencias del cultivo. En cultivos sensibles a la carencia de calcio es aconsejable comenzar su aplicación a partir de las primeras fases del cultivo. Frutales y cítricos: a partir de diferenciación celular; hortícolas de hoja: inicio de desarrollo vegetativo; hortícolas de fruto: a partir de cuajado. En aplicación al riego es recomendable realizar aplicaciones entre 6-10 L/ha y aplicación, en función del tipo de carencia y el nivel de exigencia del cultivo, llegando a dosis totales en Frutales de 20-30 L/ha, a partir de diferenciación celular, en hortícolas de hoja, durante el inicio del desarrollo vegetativo, 10-20 L/ha y en hortícolas de fruto a partir de cuajado, 20-30 L/ha. Por su elevada concentración se recomienda no mezclar con productos muy alcalinos, ni cobre, azufres y aceites. No aplicar en ciruelos.
MICROQUEL Amin Topcal, Fertinagro.