VIRUS DE LA POLIEDROSIS NUCLEAR DE SPODOPTERA EXIGUA 50% p/v. SC » Composición: Virus de la poliedrosis nuclear de Spodoptera exigua 50% Cepa BV-0004, equivalente a 3,75x1012 OB/L. Insecticida microbiológico específico para gardana o rosquilla verde (Spodoptera exigua). Actúa por ingestión sobre las orugas, después de la ingestión el virus se activa y empieza a multiplicarse dentro de las larvas, produciendo en ellas una enfermedad que acaba por matarlas a los pocos días (3-7 días después). Secundariamente, el cadáver de la oruga muerta, se convierte en un nuevo foco de nucleopoliedrovirus, que en ocasiones puede infectar otras orugas en su proximidad. No combate otras especies de Lepidópteros. Los nucleopoliedrovirus se degradan con la luz ultravioleta, por esto, en general la cobertura del tratamiento será menor al aire libre que en cultivos protegidos. Su aplicación está indicada en:
Fresa: control de spodoptera, 50-200 ml/ha. PS: NP.
Lechuga: control de spodoptera, 50-200 ml/ha. PS: NP.
Ornamentales herbáceas: control de spodoptera, 50-200 ml/ha. PS: NP.
Ornamentales leñosas: control de spodoptera, 50-200 ml/ha. PS: NP.
Pepino: control de spodoptera, 50-200 ml/ha. PS: NP.
Pimiento: control de spodoptera, 50-200 ml/ha. PS: NP.
Sandía: control de spodoptera, 50-200 ml/ha. PS: NP.
Tratamiento insecticida microbiológico al aire libre e invernadero mediante pulverización normal foliar, en un máximo de 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 7-14 días, y un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha. Evite el contacto con el follaje húmedo durante el tratamiento.
Toxicología: Atención. Peligros para la salud: H315: Provoca irritación cutánea. H317: Puede provocar una reacción alérgica en la piel. H319: Provoca irritación ocular grave. H334: Puede provocar síntomas de alergia o asma o dificultades respiratorias en caso de inhalación. Usuarios: Uso profesional en lugares no destinados al público en general. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta las masas de agua superficial. Plazo de reentrada: Ventilar los invernaderos tratados hasta que se haya secado la pulverización antes de volver a entrar.
SPEXIT (25592), Agrichem.