BOSCALIDA 25,2% + PIRACLOSTROBIN 12,8%. WG » Asociación de boscalida: nicotinamida sistémica con actividad fungicida traslaminar de efectos preventivos y curativos con piraclostrobin: estrobilurina con actividad fungicida de amplio espectro y acción preventiva, curativa, traslaminar y locosistémica, presentado en forma de granulado dispersable en agua. Su empleo está indicado en el control de las enfermedades que se citan en los cultivos siguientes:
Manzano: control de alternaria (Alternaria mali), antracnosis (Gloeosporium album), botritis (Botrytis sp.), monilia (Monilinia sp.), moteado (Venturia inaequalis), oídio (Podosphaera leucotricha), penicilium (Penicillium expansum), 80 g/hl (100 L de agua) (0,8 kg/ha). PS: 7 días.
Peral: control de alternaria (Alternaria mali), antracnosis (Gloeosporium album), botritis (Botrytis sp.), monilia (Monilinia sp.), moteado (Venturia pirina), oídio (Podosphaera leucotricha), penicilium (Penicillium expansum), stemfilium (Stemphylium vesicarium), 80 g/hl (100 L de agua) (0,8 kg/ha). PS: 7 días.
Aplique en pulverización foliar procurando un buen cubrimiento del cultivo. Las dosis anteriores se refieren a cultivos completamente desarrollados y gasto de 1.000 L/ha. En caso de utilizar volúmenes de caldo menores se deberá ajustar la dosis aumentando la concentración sin superar en ningún caso 0,8 kg/ha de producto. Si los cultivos se encuentran en las primeras fases de su desarrollo deberá mantenerse la concentración pero el consumo de caldo para cubrir homogénea y completamente toda la masa foliar, sin llegar al punto de goteo, será menor. Si se utiliza una maquinaria que consuma un volumen menor de caldo para cubrir completa y homogéneamente la masa foliar deberá mantenerse el gasto de producto por hectárea. Para evitar enfermedades postcosecha, efectuar el tratamiento entre 7-10 días antes de la recolección de los frutos. Realizar un máximo de 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 30 días.
Manejo de resistencias: Para evitar la aparición de resistencias, no aplique este producto ni ningún otro que contenga estrobilurinas más de 3 veces por campaña, debiendo alternarse con otros fungicidas de diferente modo de acción.
Toxicología: Atención. Peligros para la salud: H302: Nocivo en caso de ingestión. H319: Provoca irritación ocular grave. Peligros para el medio ambiente: H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos duraderos. Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 20 m de cubierta vegetal hasta las masas de agua superficial. Plazo de reentrada: No entrar al cultivo hasta que el producto esté seco. No realizar actividades que impliquen el contacto prolongado con el cultivo tratado (mayor de 2 horas) hasta al menos 7 días después de la aplicación.
BELLIS (24447), BASF.