Fórmula 9» » Composición: cobre 1,8%; cobre complejado LS 1,8%; manganeso 0,8%; manganeso complejado LS 0,8%; zinc 0,6%; zinc complejado LS 0,6%. Agente complejante LS: ácido lignosulfónico. Intervalo de estabilidad de pH de la fracción complejada 2-13. Bioestimulante que promueve la brotación y el desarrollo vegetativo. Aporta a las plantas energía, mejora el sistema defensivo y a su vez, corrige las deficiencias de cobre, manganeso y zinc. Incrementa el nivel de compuestos fenólicos como fitoalexinas y fenoles en savia. Todo gracias a su estructura de fertilizante líquido de rápida acción.
Dosis: hortícolas y berries: foliar: 200-400 ml/hl (100 L de agua), realizar una primera aplicación al inicio del ciclo y repetir en periodos de gran actividad 1 o 2 veces más (antes de entrar en plena producción y durante la plena producción); fertirrigación: 1,5-4 L/ha, realizando 3-5 aplicaciones dentro de los periodos de gran actividad para asegurar vigor y potencia del cultivo. Tropicales, frutales y frutos secos: foliar: 200-300 ml/hl (100 L de agua), realizar 3 aplicaciones, la primera al comienzo de la brotación para estimular el desarrollo y favorecer el equilibrio, la segunda tras el cuajado y la última al comienzo del cambio de color del fruto para asegurar cosechas de calidad; fertirrigación: 3-6 L/ha, realizando 2-4 aplicaciones dentro de los periodos de gran actividad para estimular al cultivo. Olivo y cítricos: foliar: 300-400 ml/hl (100 L de agua), realizar 3 aplicaciones, la primera en brotación y/o pre-floración, la segunda coincidiendo con los tratamientos de primavera y la tercera 30 días antes de su recolección; fertirrigación: 3-8 L/ha, realizando 2-4 aplicaciones dentro de los periodos de gran actividad para estimular al cultivo. Después de cosecha, aplicar a dosis máxima, mojando tronco y ramas, como fortalecedor del sistema frente a estreses. Vid y uva de mesa: foliar: 100-300 ml/hl (100 L de agua), realizar 2-3 aplicaciones, la primera en brotación y/o pre-floración, la segunda coincidiendo con los tratamientos de primavera y la tercera 30 días antes de su recolección; fertirrigación: 4-6 L/ha, realizando 2-4 aplicaciones dentro de los periodos de gran actividad para estimular al cultivo. Después de cosecha aplicar a dosis máxima, mojando tronco y ramas, como fortalecedor del sistema frente a estreses.
BRYOSEITM, Seipasa.