INDOXACARB 30%. WG » Oxadiazina con actividad insecticida por ingestión y más lentamente por contacto presentada en forma de granulado dispersable en agua para aplicar en pulverización foliar. Resulta efectivo en el control de orugas (larvas de Lepidópteros). Puede ser utilizado en:
Achicoria: control de orugas, 125 g/ha aplique con un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha a intervalos de 7-10 días con un máximo de 3 aplicaciones. PS: 1 día.
Albaricoquero: control de anarsia, capua y polilla oriental, 16,5 g/hl (100 L de agua) aplique con un volumen de caldo de 1.000-2.000 L/ha a intervalos de 10-14 días con un máximo de 3 aplicaciones. PS: 10 días.
Alcachofa: control de orugas, 125 g/ha aplique con un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha a intervalos de 10-14 días con un máximo de 3 aplicaciones. PS: 10 días.
Apio: control de orugas, 125 g/ha realizando como máximo 3 aplicaciones por ciclo de cultivo espaciadas 10-14 días. PS: 3 días.
Berenjena: control de chinches y orugas, 85-125 g/ha realizando como máximo 6 aplicaciones por ciclo de cultivo espaciadas 10-14 días. PS: 1 día.
Brécol: control de oruga de la col sólo al aire libre, 85 g/ha realizando como máximo 3 aplicaciones por ciclo de cultivo espaciadas 10-14 días. PS: 3 días.
Calabacín: control de orugas, 85-125 g/ha realizando como máximo 6 aplicaciones por ciclo de cultivo espaciadas 10 días. PS: 1 día.
Calabaza: control de orugas, 125 g/ha aplique con un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha a intervalos de 10-14 días con un máximo de 3 aplicaciones. PS: 1 día.
Col de bruselas: control de orugas, 85 g/ha aplique con un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha a intervalos de 10-14 días con un máximo de 3 aplicaciones. PS: 28 días.
Coliflor: control de oruga de la col sólo al aire libre, 85 g/ha realizando como máximo 3 aplicaciones por ciclo de cultivo espaciadas 10-14 días. PS: 3 días.
Escarola: control de orugas, 125 g/ha realizando como máximo 6 aplicaciones por ciclo de cultivo espaciadas 10-14 días. PS: 1 día.
Espinaca: control de orugas sólo al aire libre, 125 g/ha realizando como máximo 3 aplicaciones por ciclo de cultivo espaciadas 10-14 días. PS: 3 días.
Frambueso: control de orugas, 12-20 g/hl (100 L de agua). En cultivo protegido. Efectuar un máximo de 2 aplicaciones por campaña con un intervalo de 10 días, sin superar los 125 g/ha y aplicación. PS: 3 días.
Fresa: control de orugas, 12-20 g/hl (100 L de agua). En cultivo protegido. Efectuar un máximo de 2 aplicaciones por campaña con un intervalo de 10 días, sin superar los 125 g/ha y aplicación. PS: 3 días.
Hinojo: control de orugas, 125 g/ha aplique con un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha a intervalos de 10-14 días con un máximo de 3 aplicaciones. PS: 10 días.
Lechuga: control de orugas, 125 g/ha realizando como máximo 6 aplicaciones por ciclo de cultivo espaciadas 10-14 días. PS: 1 día.
Maíz dulce: control de taladro sólo al aire libre, 125 g/ha pudiendo realizar hasta 2 aplicaciones/ciclo de cultivo con un intervalo mínimo de 7 días. PS: 7 días.
Maíz grano: control de taladro, 125 g/ha pudiendo realizar hasta 2 aplicaciones/ciclo de cultivo espaciadas 8-10 días. PS: 14 días.
Manzano: control de carpocapsa (Cydia pomonella), 17 g/hl (100 L de agua) utilizando un volumen de caldo de 600-1.250 L/ha sin superar el volumen máximo de caldo (215 g/ha de producto) y pudiendo realizar hasta 4 aplicaciones/ciclo de cultivo espaciadas 10 días. PS: 7 días.
Melocotonero: control de anarsia, capua y polilla oriental del melocotonero, 16,5 g/hl (100 L de agua) aplique con un volumen de caldo de 1.000-2.000 L/ha a intervalos de 10-14 días con un máximo de 3 aplicaciones. PS: 10 días.
Melón: control de orugas, 125 g/ha pudiendo realizar hasta 6 aplicaciones/ciclo de cultivo con un intervalo mínimo de 7 días. PS: 1 día.
Pepino: control de orugas, 85-125 g/ha realizando como máximo 6 aplicaciones por ciclo de cultivo espaciadas 10 días. PS: 1 día.
Peral: control de capua, 16,5 g/hl (100 L de agua) aplique con un volumen de caldo de 1.000-2.000 L/ha a intervalos de 10-14 días con un máximo de 3 aplicaciones. PS: 10 días.
Perejil: control de orugas, 125 g/ha aplique con un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha a intervalos de 7-10 días con un máximo de 3 aplicaciones. PS: 1 día.
Pimiento: control de chinches, mosquito verde y orugas, 85-125 g/ha realizando como máximo 6 aplicaciones por ciclo de cultivo espaciadas 10-14 días. PS: 1 día.
Platanera: control de lagarta o medidor del tomate (Chrysodeixis chalcites) sólo al aire libre, 4 g/hl (100 L de agua) con un gasto de 3.000-5.375 L/ha sin superar el gasto máximo equivalente a 215 g/ha y aplicación, pudiendo realizar hasta 3 aplicaciones/ciclo de cultivo espaciadas 30 días. PS: 6 días.
Repollo: control de oruga de la col sólo al aire libre, 85 g/ha realizando como máximo 3 aplicaciones por ciclo de cultivo espaciadas 10-14 días. PS: 3 días.
Sandía: control de orugas, 85-125 g/ha realizando como máximo 6 aplicaciones por ciclo de cultivo espaciadas 10 días. PS: 1 día.
Tomate: control de chinches, polilla del tomate (Tuta absoluta) y otras orugas, 85-125 g/ha realizando como máximo 6 aplicaciones por ciclo de cultivo espaciadas 10-14 días. PS: 1 día.
Vid:
. control de mosquito verde (Jacobiasca lybica), polillas del racimo (polilla del racimo (Eupoecilia ambiguella), polillas del racimo (Lobesia botrana), piral (Spalangia cameroni), 125 g/ha, pudiendo realizar en vid para vinificación hasta 3 tratamientos y en uva de mesa hasta 6 aplicaciones. En parral de vid se utilizará un volumen mínimo de caldo de 500 L/ha;
. control de escarabajo y escarabajo del sudario (Oxythyrea funesta), 125 g/ha, en pulverización normal con un máximo de 3 tratamientos a intervalos de 7 días. PS: 3 días en uva de mesa; 10 días en vid para vinificación.
Aplique en pulverización foliar procurando un total cubrimiento del cultivo, mediante aplicación manual y/o con tractor. En invernadero aplicación manual (lanza o pistola de pulverización).
Manejo de resistencias: A efectos de prevenir la aparición de resistencias, no efectuar con este producto, ni con ningún otro que contenga indoxacarb más de 2 aplicaciones por ciclo de cultivo en maíz, 3 en apio, brécol, coliflor, espinaca, platanera, repollo y vid de vinificación, 4 en manzano y 6 en el resto de usos autorizados con un intervalo mínimo de 7 días.
Toxicología: Atención. Peligros para la salud: H302: Nocivo en caso de ingestión. H372: Perjudica a determinados órganos. Peligros para el medio ambiente: H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos duraderos. Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Fauna acuática: Los tratamientos junto a cursos de agua pueden ser peligrosos para la fauna acuática: dejar sin tratar una banda de seguridad de 10 m de distancia hasta los cursos de agua. Abejas: Peligroso. Para proteger las abejas y otros insectos polinizadores, no aplique cuando haya abejas en pecoreo activo. Plazo de reentrada: No entrar al cultivo hasta que el producto este seco. Se deberán utilizar guantes de protección química para tareas de más de 2 horas de duración. Se establece un 1 día de reentrada para labores de más de 2 horas.
STEWARD (22693), FMC.