Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso de cookies. Más información
Terralia
Información Agrícola
Registrarse Olvide mi contraseña Ingresar
  • Vademecum
    • Fitosanitarios y Nutricionales

      • Listado por Materias
      • Empresas
      • Marcas comerciales
      • Busquedas por Cultivo
      • Busqueda por Plagas/Malas hierbas/Enfermedades
      • Busqueda por Plagas Técnico
      • Buscar por componentes

      Fitosanitarios y Nutricionales

      A5 size ea
  • EcoVad
    • Productos ecológicos

      • Listado por Materias
      • Empresas
      • Marcas comerciales
      • Busquedas por Cultivo
      • Busqueda por Plagas/Malas hierbas/Enfermedades
      • Busqueda por Plagas Técnico
      • Buscar por componentes

      Agricultura Acológica

      A5 size ea
  • Vad MX
    • Agroquímicos de México

      • Listado por Materias
      • Empresas
      • Marcas comerciales
      • Busquedas por Cultivo
      • Busqueda por Plagas/Malas hierbas/Enfermedades
      • Busqueda por Plagas Técnico
      • Buscar por componentes

      Agroquímicos de Mexico

      A5 size ptda vadmex17 generala4
  • Noticias
  • Revistas
    • Terralia 111

      • Noticias
      • AEFA Al día
      • Artículos técnicos

      Abril 2017

      Revista agrícola.

      A3 size portada111
  • Agrolinks
  1. inicio
  2. Fungicidas de aplicación foliar y al suelo
  3. AZOXISTROBIN
  4. Fitosanitarios y Nutricionales
    • Registrate para descargar la Versión PC
    • Indice por Materias
    • Empresas
    • Marcas
    • Cultivos
    • Nombre Vulgar
    • Plagas
    • Ingredientes activos

AZOXISTROBIN

Comprar ungicidas de aplicac

Ver otros Fungicidas de aplicación foliar y al suelo

AZOXISTROBIN

Identificación:
. nombre químico: (E)-2-{2-[6-(2-cianofenoxi)pirimidin-4-iloxi]fenil}-3-metoxiacrilato de metilo,
. nombre común: azoxystrobin (ISO),
. códigos alfanuméricos: CA DPR Chem Code 4037. CAS 131860-33-8. CIPAC 571. ICIA 5504. PC Code 128810.

Sustancia activa: Derivado del ácido ß-metoxiacrílico. Fungicida sistémico con actividad traslaminar, efecto preventivo y curativo y traslocación acrópeta lenta pero con distribución uniforme por toda la hoja. Tiene una buena actividad fungicida contra ascomicetos, basidiomicetos, deuteromicetos y oomicetos. Es un fuerte inhibidor de la germinación de esporas y, además, impide el crecimiento miceliar y muestra una notable actividad antiesporulante. Los derivados del ácido ß-metoxiacrílico, como las estrobilurinas A y B, oudemansina A y mixotiazol, impiden la respiración mitocondrial. Actúa sobre la cadena de transferencia de electrones entre los citocromos b y c1 bloqueando y frenando la síntesis de ATP. Diversos estudios han demostrado que estos productos se enlazan en un determinado punto en los citocromos b. Ningún fungicida de uso corriente posee esta propiedad que elimina resistencias cruzadas entre los ß-metoxiacrilatos y otras clases de fungicidas. Controla cepas de hongos patógenos resistentes a los inhibidores de la 14-desmetilasa como bencimidazoles, dicarboximidas y fenilamidas.
La estrobilurina ICIA 5504 sintetizada y seleccionada por ICI Agrochemicals en 1992, no es fitotóxica excepto a altas dosis para unos pocos cultívares de manzano "Cox", "Gala" y "McIntosh" ni presenta ninguna incidencia sobre las características de los vinos y aguardientes.
En el agua, en oscuridad, es estable pero se fotodegrada con la luz con una vida media de 11-17 días. Se degrada rápidamente por los microorganismos en el suelo con una vida media de 3 a 39 días y se fotodegrada, también en el suelo, con una vida media de 11 días. Los metabolitos resultantes sufren una degradación rápida y se transforman en CO2. Su potencial de lixiviación es de medio a bajo. No es volátil. Es moderadamente persistente en el suelo, vida media 72-164 días.

Campo de actividad: Estrobilurina con actividad fungicida sobre numerosas enfermedades producidas por hongos endo y ectoparásitos entre las que destacan: oídio de los cereales (Blumeria graminis) (oídio de los cereales), mildiu de la lechuga (Bremia lactucae) (mildiu de la achicoria, berro, lechuga, etc.), antracnosis de la judía y del haba (Colletotrichum lindemuthianum) (antracnosis de la judía, guisante y otras leguminosas), oídio de la remolacha (Erysiphe betae) (oídio de la remolacha, guisante, etc.), Erysiphe sp., oídio de la vid (Uncinula necator)) (oídio de la vid), antracnosis de los cítricos (Glomerella cingulata) (antracnosis del manzano, naranjo, olivo y peral), Golovinomyces sp. (Erysiphe) cichoracearum var. cichoracearum (oídio de las cucurbitáceas), podredumbre negra de la vid (Guignardia bidwellii) (podredumbre negra de la vid), oidiopsis de las hortícolas (Leveillula taurica) (oídiopsis de las hortícolas), Monilinia sp. (momificados de los frutos), moho de la nieve (Monographella nivalis) (podredumbre de las plántulas de cereales bajo la nieve), mancha púrpura de la fresa (Mycosphaerella fragariae) (mancha púrpura de la fresa), septoriosis del trigo (Mycosphaerella graminicola) (septoria del trigo), tristeza del pimiento (Phytophthora capsici) (mildiu del pimiento y otras solanáceas y algunas cucurbitáceas), mildiu de la patata y del tomate (Phytophthora infestans) (mildiu de la patata, tomate, berenjena, etc.), mildiu de la vid (Plasmopara viticola) (mildiu de la vid), lesiones foliares de las hortícolas (Pleospora herbarum) (mancha gris de la hoja del tomate, estenfiliosis del espárrago, etc.), Podosphaera aphanis (oídio de la fresa), mildiu de las cucurbitáceas (Pseudoperonospora cubensis) (mildiu de las cucurbitáceas), roya del ajo y otras liliáceas (Puccinia allii) (roya del ajo), roya del espárrago (Puccinia asparagi) (roya del espárrago), royas de los cereales y de las ornamentales (Puccinia sp.) (royas de los cereales y de algunas hortícolas), mal del esclerocio de las hortícolas (Sclerotinia sclerotiorum) (podredumbre blanca de la achicoria, berenjena, col, judía, lechuga, tomate y otros cultivos herbáceos), Septoria apiicola (septoria del apio), Septoria sp. (septoriosis diversas), Podosphaera (Sphaerotheca) pannosa (oídio del melocotonero, rosal, etc.), cribado del melocotonero y otros frutales de hueso (Stigmina carpophila) (perdigonada de los frutales de hueso), roya de la judía (Uromyces appendiculatus) (roya de la judía), Uromyces pisi-sativi (roya del guisante), moteado o roña del manzano (Venturia inaequalis) (moteado del manzano), moteado o roña del peral (Venturia pyrina) (roña del peral), etc.
La suspensión concentrada del 25% se utiliza en cultivos y plantaciones de achicoria, ajo, alcachofa, apio, arroz, berenjena, berro, brécol, canónigos, caqui, cebada, cebolla, col de bruselas, coliflor, cucurbitáceas de piel comestible, cucurbitáceas de piel no comestible, endibia, escarola, espárrago, fresa, guisante para grano, guisante verde, judía para grano, judía verde, lechuga, lechuga y similares, perejil, pimiento, puerro, repollo, tomate, trigo, vid y zanahoria; hay otra suspensión concentrada del 25% que se utiliza en cebada, colza, patata y trigo de ciclo largo. En mezcla con ciproconazol se utiliza en avena, camelina, cebada, centeno, colza, guisante, judía, mostaza blanca, remolacha azucarera, remolacha forrajera, trigo y triticale; con clortalonil en calabacín, melón, pepino y tomate; con difenoconazol en alcachofa, berenjena, fresa, judía verde, lechuga, pimiento, remolacha azucarera, tomate y zanahoria; y con folpet en vid para vinificación.

Recomendaciones de uso: De acuerdo con la Directiva de inclusión en el Anejo I se deberá prestar especial atención a las especificaciones del material técnico, tal como se fabrique comercialmente, deberán confirmarse y documentarse mediante datos analíticos apropiados, el material de prueba utilizado en los expedientes de toxicidad deberá compararse y verificarse en relación con estas especificaciones del material técnico; la posibilidad de contaminación de las aguas subterráneas, cuando la sustancia activa se aplique en regiones con suelos o condiciones climáticas vulnerables; la protección de los organismos acuáticos. Se asegurará de que las condiciones de autorización incluyan medidas de reducción del riesgo, como zonas tampón, cuando proceda.

Situación en el registro de la UE: Incluido en el Anejo I según la Directiva 98/47/CE de la Comisión de 25 de junio de 1998 [DO L 191 de 07.07.1998]. Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 de la Comisión de 25 de mayo de 2011 por el que se aplica el Reglamento (CE) nº 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la lista de sustancias activas autorizadas. Reglamento de Ejecución (UE) nº 703/2011 de la Comisión de 20 de julio de 2011 [DO L 190 de 21.07.2011] por el que se autoriza la sustancia activa, con arreglo al Reglamento (CE) nº 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la comercialización de productos fitosanitarios y se modifica el anexo del Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 de la Comisión.
Notificador: Agrolac, Syngenta.

Formulados con AZOXISTROBIN

Comprar ZOXISTROBIN
  • AZOXISTROBIN (Fungicidas de aplicación foliar y al suelo)
  • AZOXISTROBIN 8% + CLORTALONIL 40% p/v. SC (Fungicidas de aplicación foliar y al suelo)
  • AZOXISTROBIN 9,35% + FOLPET 50% p/v. SC (Fungicidas de aplicación foliar y al suelo)
  • AZOXISTROBIN 9,35% + FOLPET 50% p/v. SC (Fungicidas de aplicación foliar y al suelo)
  • AZOXISTROBIN 12% + TEBUCONAZOL 20% p/v. SC (Fungicidas de aplicación foliar y al suelo)
  • AZOXISTROBIN 12,5% + DIFENOCONAZOL 12,5% p/v. SC (Fungicidas de aplicación foliar y al suelo)
  • AZOXISTROBIN 20% + DIFENOCONAZOL 12,5% p/v. SC (Fungicidas de aplicación foliar y al suelo)
  • AZOXISTROBIN 20% + DIFENOCONAZOL 12,5% p/v. SC (Fungicidas de aplicación foliar y al suelo)
  • AZOXISTROBIN 25% p/v. SC (Fungicidas de aplicación foliar y al suelo)
  • AZOXISTROBIN 25% p/v. SC (Fungicidas de aplicación foliar y al suelo)
  • VER MAS

Comercializadoras de AZOXISTROBIN

    Adama

    Adama

    Afrasa

    Afrasa

    Brandt

    Brandt

    FMC

    FMC

    Sapec

    Sapec
    Ver Más
Agrolac Certis Nufarm Syngenta

Comprar o información de :

Debes estar registrado, o realiza el login para realizar esta operación

Comprar ZOXISTROBIN AZOXISTROBIN

Campo de actividad

antracnosis estenfiliosis Mancha gris mancha púrpura de la fresa mildiu mildiu de la vid mildiu de las cucurbitáceas momificados moteado moteado del manzano oídio oídio de la fresa oídio de la vid oídio de las cucurbitáceas oídio de los cereales oídiopsis perdigonada podredumbre podredumbre blanca podredumbre negra podredumbre negra de la vid roña roña del peral roya de la judía royas septoria septoria del trigo septoriosis
Yafiche terralia 400

Campo de actividad: Técnico

Yafiche terralia 400

Cultivos relacionados

achicoria
ajo
alcachofa
apio
arroz
berenjena
berro
brécol
canónigos
caqui
cebada
cebolla
col de bruselas
coliflor
colza
cucurbitáceas de piel comestible
cucurbitáceas de piel no comestible
endibia
endivia
escarola
espárrago
fresa
guisante para grano
guisante verde
judía para grano
judía verde
lechuga
lechuga y similares
patata
perejil
pimiento
puerro
repollo
tomate
trigo
trigo de ciclo largo
vid
zanahoria

Información técnica Actualizada sobre productos Fitosanitarios y Nutricionales para la agricultura convencional y orgánica, noticias y empresas del sector.

  • Manejo de Fitosanitarios
  • Privacidad
  • Acerca de ...

Encuentranos

Ediciones Agrotécnicas SL
C/Plaza de España 10, 5 Izda
28008 Madrid
CIF.: B80194590

  • Plaza de España 10, 28008
  • +34 91 5473515
  • info@terralia.com

Últimas Noticias

X125 seipasa
Seipasa presenta la renovación de la imagen de marca de todos sus productos

2018-09-19 00:00:00 UTC


X125 arysta
Arysta presenta Acramite® 480 SC para hortícolas en invernadero

2018-07-10 00:00:00 UTC


X125 tradecorp
Tradecorp / Sapec Agro Business adquiere la compañía francesa SDP, entrando en el sector de adyuvantes y fortaleciendo su posición en diferentes mercados de nutrición vegetal especializada

2018-07-06 00:00:00 UTC


X125 grupoagrotecnologia
Grupo Agrotecnología afianza su internacionalización reforzando su estrategia “Residuo Cero”

2018-07-03 00:00:00 UTC


Ver Noticias

Agrolinks

X125 tf
Integradora Apolo SA de CV

INTEGRADORA APOLO florece en el corazón del Bajío, Irapuato, Guanajuato, con el propósito de impulsa...


X125 logo biorganix
Biorganix Mexicana

Empresa dedicada a la investigación aplicada, desarrollo y validación de tecnologías innovadoras. En...


X125 agrosag logo1
Agrosag

Agrosag es el brazo comercial de Grupo Fagro y lleva el portafolio de productos de Grupo Fagro a toda la república...


BODEGAS MARBA

Elaboración de vinos de Tenerife ...


Ver Agrolinks

Últimas Revistas

A3 size portada111
A3 size terralia110 portada
A3 size terralia109 portada
A3 size portada 108
Ver Revistas

Copyright © 2019 Ediciones Agrotécnicas S.L. Todos los derechos reservados