CALCIO 15%. SL »
Fórmula 1» » Composición: calcio 15%. Agente complejante: lignosulfonato. Densidad 1,3 g/cc. Solución de calcio con lignosulfonatos que refuerzan su afinidad y mejoran la aplicación del producto, minimizan la cristalización sobre la superficie foliar y aumenta la resistencia al lavado. Su empleo corrige y previene las deficiencias de calcio, mejora la homogeneidad, calibre y firmeza de los frutos así como permite una conservación más duradera. Para aplicación por vía foliar y radicular.
Dosis: foliar en general 500 cc/hl (100 L de agua); radicular 15 L/ha; concentración máxima de 2%. Aplicación foliar: cítricos, 5 L/ha, 2-4 aplicaciones a partir del cuajado del fruto cada 15-20 días; frutales en general (frutales de pepita, frutales de hueso) y parral de vid, 5-8 L/ha, 5-7 aplicaciones cada 15 días desde la formación del fruto hasta 3 semanas antes de la recolección; hortícolas (tomate, pimiento, lechuga, fresa, melón, alcachofa, judía, cebolla, etc.), 5-6 L/ha, 3-5 aplicaciones con intervalo de 10-15 días sobre hojas suficientemente desarrolladas; olivo y vid, 5 L/ha, 2-4 aplicaciones a partir del cuajado del fruto a intervalos de 10-15 días; ornamentales, 5 L/ha, en intervalos de 10-15 días sobre hojas suficientemente desarrolladas. Aplicación radicular: 10-20 L/ha en intervalos de 15-20 días desde el inicio del ciclo. Como corrector salino: 40 L/ha en riego localizado, 100 L/ha en cobertura total y 15-70 cc/m3 como corrector de aguas salinas. Para cultivos desconocidos o bajo abrigo, realizar un test previo a la concentración del 1% y observar su comportamiento.
FIXA Calcium, De Sangosse Ibérica.
Fórmula 2» » Composición: calcio 15%. pH 2,8. Agente complejante: ácido lignosulfónico. Intervalo de estabilidad de pH 2,5-9,5. Para aplicar en todo tipo de cultivos tales como cítricos, fresa, frutales, hortícolas, maíz, olivo, ornamentales, remolacha, platanera.
Aplicación foliar: 250-300 cc/hl (100 L de agua). Aplicar desde la caída de flores hasta el cuajado de los primeros frutos. En ultrabajo volumen no superar la dosis de 1 L/4 L de agua. No mezclar con aceites minerales, ni con soluciones que contengan más de un 8% de anhídrido fosfórico.
RET-Ca, Eibol Ibérica.
Fórmula 3» » Composición: calcio 15%. Agente complejante: lignosulfonato.
CALBIT C, Valagro.
Fórmula 4» » Composición: calcio 15%. Agente complejante: ácido hexahidroxi cáprico. Densidad 1,36 g/cc. Solución de calcio complejado utilizada en la prevención y control de las carencias cálcicas. Para aplicación al suelo (durante la floración y crecimiento inicial del fruto) y por vía foliar (aplicar antes de la recogida del fruto).
Dosis: pulverización foliar: césped, 4-4,5 L/ha; cultivos en general, 200-250 cc/hl (100 L de agua). Fertirrigación: 4-5 L/ha y aplicación. Cultivos hidropónico: 2-2,5 L/ha y quincena.
UBIFARMA ActiBio Calcio, Ubifarma.
Fórmula 5» » Composición: calcio soluble 15%; boro 0,7%. Agente complejante: ácidos lignosulfónicos. pH 4,4. Intervalo de estabilidad de pH de la fracción complejada 2,5-8,5. Densidad 1,36 g/cc.
Foliar 200-400 cc/hl (100 L de agua) y gasto de 2-6 L/ha y aplicación. Fertirrigación: cítricos, frutales y platanera: 5-15 L/ha, 2-5 aplicaciones; hortícolas: 2,5-10 L/ha, cada 15 días. Cultivos hidropónicos: 1,5-2,5 L/ha. No mezclar con productos que contengan fósforo, azufre (sulfatos) ni cobre.
CALCIFOL Plus SN, Herogra.
Fórmula 6» » Composición: calcio 15%. Agente complejante: ácido glucónico 1%. Pobre en cloruro. Densidad 1,4 g/cc. Calcio altamente móvil y activo. La planta reconoce como propio el complejo de Ca y lo transporta a través de la savia con mayor rapidez. El calcio es más activo y se produce una mayor concentración en frutos. Se obtiene, por tanto, una mejora espectacular del comportamiento en postcosecha, reduciéndose las fisiopatías como el bitter-pit, la peseta del tomate y las podredumbres. También se mejora la resistencia a la manipulación. Para aplicación foliar y fertirrigación.
Dosis: fresa: foliar: 2,5-3 L/ha y fertirrigación: 1-1,5 L/10.000 plantas; frutales: foliar: 3-3,5 L/ha y fertirrigación: 4-4,5 L/ha; hortícolas: foliar: 2,5-3 L/ha y fertirrigación: 3-4 L/ha. Se recomienda no mezclar con fosfatos, productos fuertemente alcalinos, o muy ricos en potasio.
LABIFOL Movical, Labin.
Fórmula 7» » Composición: calcio 15%; calcio complejado 10%. Agente complejante: AA y AC. pH 5,2. Complejo de tres formas de calcio altamente móviles y activos. La planta reconoce como propios los complejos de Ca y los transporta a través de la savia con mayor rapidez. Una vez aplicado, se produce una gran traslocación y concentración en los frutos, mejorando la estructura de la fibra, y minimizando el rajado de los mismos y mejorando el comportamiento en postcosecha, reduciéndose las fisiopatías como el bitter-pit en manzanas, la peseta del tomate y otras podredumbres. Para aplicación foliar y fertirrigación.
Dosis: fresa: foliar: 2,5-3 L/ha y fertirrigación: 1,5-2 L/ha; frutales: foliar: 2-2,5 L/ha y fertirrigación: 3,5-4 L/ha; hortícolas: foliar: 1,5-2,5 L/ha y fertirrigación: 3-4 L/ha. Se recomienda no mezclar con fosfatos, sulfatos, ni con productos fuertemente alcalinos.
KA, Blue Heron.
Fórmula 8» » Composición: calcio 15%; crema de algas 15%; polisacáridos reductores 15%. Producto diseñado para la corrección de carencias de calcio complejado con extracto de algas marinas y lignosulfonatos, lo que hace que sea más asimilable por la planta y más móvil, sobre todo por vía floemática. Los extractos de algas aportan fitohormonas naturales (citoquininas, auxinas y giberelinas) que, combinadas con los polisacáridos reductores, activan el metabolismo de la planta, aumentando la formación de aminoácidos y clorofila, mejorando la asimilación de los microelementos que contiene. Para aplicar en todo tipo de cultivos.
Dosis: 200-300 cc/hl (100 L de agua).
NUTROBI Calcio Advance, Biagro.