CLODINAFOP PROPARGIL 6% + DIFLUFENICAN 4% p/v. EC » Mezcla herbicida en forma de concentrado emulsionable de Clodinafop-propargil, piridinfeniléter (Grupo A, HRAC) con actividad antigramineas, absorbido por via folliar actúa inhibiendo la enzima acetil-coenzima a carboxilaxa que altera la biosíntesis de los ácidos grasos necesarios para el crecimiento de las membranas celulares y bloqueando el crecimiento y Diflufenican, nicotinanilida (Grupo F1, HRAC) con actividad residual eficaz en el control de hoja ancha principalmente, se absorbe por vía foliar y radicular, siendo trasportado a los tejidos apicales, en los que se inhibe la síntesis de carotenoides y posteriormente, la fotosintesis. Su velocidad de actuación guarda una relación directamente proporcional a la intensidad de la luz. Indicado para el control de gramíneas (cola de zorra (Alopecurus sp.), avena loca, Phalaris sp., Lolium sp.) y dicotiledóneas en:
Trigo: control de alopecurus, avena loca, malas hierbas dicotiledóneas, phalaris y vallico, 0,7-1 L/ha. PS: NP.
Trigo duro: control de alopecurus, avena loca, malas hierbas dicotiledóneas, phalaris y vallico, 0,7-1 L/ha. PS: NP.
Triticale: control de alopecurus, avena loca, malas hierbas dicotiledóneas, phalaris y vallico, 0,7-1 L/ha. PS: NP.
Aplique en pulverización normal con tractor en postemergencia temprana, desde que la planta tiene dos hojas desplegadas hasta el fin del macollamiento, realizando una aplicación por campaña, con un volumen de caldo de 200-400 L/ha. El control resulta limitado contra las dicotiledóneas Fumaria officinalis, Galium aparine, Chrisantemum sp., Matricaria camomilla y Convolvulus arvensis.
Toxicología: Peligro. Peligros para la salud: H304: Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias. H317: Puede provocar una reacción alérgica en la piel. H318: Provoca lesiones oculares graves. H335: Puede irritar las vías respiratorias. Peligros para el medio ambiente: H411: Tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 10 m con cubierta vegetal hasta las masas de agua superficial. Plantas no objetivo: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta la zona no cultivada. Plazo de reentrada: No entrar al cultivo hasta que el producto esté seco.
RAVENAS Extra (25604), FMC.