CLORANTRANILIPROL 10% + LAMBDA CIHALOTRIN 5% p/v. ZC » Formulación mezcla de CS y SC de Clorantraniliprol: Diamida antranílica, con actividad larvicida por ingestión y contacto sobre diversas orugas del género Lepidoptera y Coleóptera, con Lambda Cihalotrin: Piretroide sintético con actividad insecticida por contacto e ingestión, no sistémico, de amplio campo de actividad, buen efecto de choque y buena persistencia presentada en forma de mezcla de CS y SC para aplicar en pulverización foliar. Puede ser utilizado en el control de las plagas que se citan en los siguientes cultivos y condiciones de uso:
Algodón: control de heliotis u oruga de las cápsulas del algodón (Heliothis armigera), 0,04 L/hl (100 L de agua). Efectuar una aplicación por campaña en pulverización normal con tractor con un volumen de caldo de 750 L/ha. PS: 21 días.
Maíz: control de orugas, 0,03 L/hl (100 L de agua). Efectuar una aplicación por campaña mediante pulverización normal con tractor con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: 7 días.
Maíz dulce: control de orugas, 0,03 L/hl (100 L de agua). Efectuar una aplicación por campaña mediante pulverización normal con tractor con un volumen de caldo de 1.000 L/ha o mediante pulverización manual con un volumen de caldo de 667 L/ha. PS: 7 días.
Patata: control de escarabajo y polillas, 0,03 L/hl (100 L de agua). Aplique mediante pulverización normal con tractor con un volumen de caldo de 1.000 L/ha o mediante pulverización manual con un volumen de caldo de 667 L/ha. Efectuar máximo 2 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8-10 días entre aplicaciones. PS: 14 días.
Aplicar en pulverización foliar normal solo al aire libre preferentemente al pico de vuelo de los adultos de lepidópteros o al inicio de eclosión de las primeras orugas de lepidópteros, siguiendo las recomendaciones locales. En cultivos bajos, aplique mediante pulverización con tractor o mochila. En cultivos altos, aplique mediante pulverización con mochila, pistola o lanza. Dado que el desarrollo de resistencias no puede ser previsto, el uso de este producto debe tener en cuenta las estrategias de manejo de resistencias establecidas para los cultivos y las plagas autorizadas. Es muy recomendable rotar con otros insecticidas de diferente modo de acción y evitar tratar generaciones consecutivas de la plaga con productos del mismo modo de acción. En cultivos hortícolas con plagas de lepidópteros de varias generaciones al año, se recomienda hacer los tratamientos a base de bloques de tratamiento. Cada bloque incluye tratamientos con el mismo producto o con productos con el mismo modo de acción. No debe darse más de 2 tratamientos con insecticidas de modo de acción 28 por cada bloque. Deberán haber transcurrido al menos 60 días antes de usar otro bloque de tratamiento con productos de modo de acción 28. Además debemos asegurarnos que el total de tratamientos con productos de este modo de acción no supere el 50% del total de tratamientos contra lepidópteros. Evítese el contacto con el follaje húmedo durante el tratamiento. El recipiente debe abrirse al aire libre y en tiempo seco.
Toxicología: Atención. Peligros para la salud: H302+H332: Nocivo en caso de ingestión o inhalación.. Peligros para el medio ambiente: H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos duraderos. Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad hasta las masas de agua superficial de 5 m en patata y algodón; 10 m con cubierta vegetal en maíz y maíz dulce. Artrópodos no objetivo: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 10 m; 5 m junto con boquillas de reducción del 50% de la deriva o boquillas de reducción del 90% de la deriva en algodón; 5 m junto con boquillas de reducción del 50% de la deriva o boquillas de reducción del 90% de la deriva en maíz, maíz dulce y patata. Abejas y otros insectos polinizadores: No aplicar durante la floración, no utilizar donde haya abejas en pecoreo activo, retírense o cúbranse las colmenas durante el tratamiento, no aplicar cuando las malas hierbas estén en floración, elimínense las malas hierbas antes de su floración.
AMPLIGO (25454), Syngenta.