AZOXISTROBIN 8% + CLORTALONIL 40% p/v. SC » Asociación de azoxistrobin: fungicida sistémico con actividad traslaminar, efecto preventivo y curativo y traslocación acrópeta lenta pero con distribución uniforme por toda la hoja con Clortalonil: derivado del ácido cloroisoftálico con actividad fungicida, de amplio espectro, de aplicación foliar, no sistémico, con limitada capacidad de traslocación local, actividad por contacto y acción preventiva y erradicante sobre numerosas enfermedades de origen fúngico. Puede ser utilizada en el control de las enfermedades que se citan en los siguientes cultivos:
Calabacín: control de mildiu (Phytophthora infestans), oídio (Leveillula taurica), 2-2,5 L/ha. PS: 3 días.
Melón: control de mildiu (Phytophthora infestans), oídio (Leveillula taurica), 2-2,5 L/ha. PS: 3 días.
Pepino: control de mildiu (Phytophthora infestans), oídio (Leveillula taurica), 2-2,5 L/ha. PS: 3 días.
Tomate: control de mildiu (Phytophthora infestans), oídio (Leveillula taurica), 2-2,5 L/ha. Aplicar sólo al aire libre y en cultivo destinado a industria de transformación. PS: 3 días.
Aplique en pulverización foliar al aire libre mediante tractor o de forma manual y en invernadero mediante lanza o pistola, con un volumen de caldo máximo de 800-1.000 L/ha. Se deberá tratar al comienzo del período de crecimiento, antes del establecimiento de la enfermedad. Cuando el cultivo supere el metro de altura, la anchura libre entre líneas del cultivo deberá ser como mínimo de 1,2 m. En algunas variedades de manzano es fitotóxico, por lo que se procurará evitar la deriva a las plantaciones colindantes de estos frutales. El recipiente debe abrirse al aire libre y en tiempo seco.
Por motivos de seguridad no realizar más de una aplicación por campaña en melón, pepino y calabacín, en tomate se podrán realizar hasta un máximo de 2 aplicaciones con un intervalo mínimo de 7 días. En caso de ser necesario un mayor nº de tratamientos, éstos deberán realizarse con productos de distinta familia química de los ftalonitrilos.
Toxicología: Nocivo Xn. Medio ambiente: Peligroso N. Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta las masas de agua superficial. Plazo de reentrada: No entrar al cultivo hasta que se haya secado la pulverización. Ventilar los invernaderos tratados hasta que se haya secado la pulverización antes de volver a entrar.
OLYMPUS (25587), FMC; ORTIVA Opti 8/40 SC (25587), Syngenta.