BOSCALIDA
Identificación:
. nombre químico: 2-cloro-N-(4-cloro-bifenil-2-il)nicotinamida,
. nombre común: boscalid (ISO), nicobifen,
. códigos alfanuméricos: BAS 510 F. CA DPR Chem Code 05790. CAS 188425-85-6. CIPAC 673. PC Code 128008.
Sustancia activa: Anilida, nicotinamida sistémica con actividad fungicida traslaminar de efectos preventivos: inhibe la germinación de esporas, y curativos: impide el desarrollo del tubo germinativo y la formación de apresorios. En algunos hongos también tiene efectos sobre el crecimiento micelial y el desarrollo de las esporas. Aplicado sobre la superficie foliar, se absorbe y se mueve en dirección acrópeta hacia las puntas y los bordes de las hojas, el movimiento traslaminar es del haz al envés de la hoja. Inhibe la enzima succinato ubiquinona reductasa, conocida como complejo II, en la cadena de transporte de electrones en la membrana mitocondrial. El complejo II no sólo contribuye a la producción de energía sino que regula la formación de bloques para los aminoácidos y los lípidos. Por inhibición del complejo II, impide el desarrollo del hongo privando a las células de su fuente de energía y elimina la formación de bloques para la síntesis de los componentes esenciales de las células. Por su modo de acción tan particular, es eficaz contra hongos resistentes a los inhibidores de los esteroles, dicarboximidas, bencimidazoles, anilinopirimidinas, fenilamidas y estrobilurinas. Por sus características resulta indicado para programas de producción integrada.
Se degrada totalmente en el suelo. Su movilidad se considera baja.
Campo de actividad: Aplicada a la dosis adecuada controla mancha marrón de los cítricos (Alternaria alternata) (alternaria de los cítricos, algunos frutales y hortícolas), alternariosis o negrón de la col y otras crucíferas (Alternaria brassicae) (alternaria de la col, colza, rábano, etc.), alternariosis o tizón de las hojas de las cucurbitáceas (Alternaria cucumerina) (alternaria del pepino y otras cucurbitáceas), Alternaria dauci (alternaria de la zanahoria), Alternaria porri (alternaria de la cebolla, puerro, etc.), alternariosis o negrón de la patata y otras solanáceas (Alternaria solani) (alternaria, negrón de las solanáceas), Blumeriella jaapii (punteado foliar del cerezo y otros frutales de hueso), Botrytis elliptica (botritis de los lirios), Botrytis tulipae (botritis del tulipán), Botryotinia daytonii (botritis del gladiolo), podredumbre gris (Botryotinia fuckeliana) (podredumbre gris, botritis), Botryotinia squamosa (botritis de la cebolla, puerro), Cercospora carotae (cercospora de la zanahoria), chancro gomoso del tallo de las cucurbitáceas (Didymella bryoniae) (chancro gomoso de los tallos de las cucurbitáceas), Diplocarpon rosea (mancha negra del rosal), Erysiphe heraclei (oídio de la zanahoria), oídio de la vid (Erysiphe necator) (oídio de la vid ), oídio de las cucurbitáceas (Golovinomyces cichoracearum) (oídio de las cucurbitáceas, etc.), oidiopsis de las hortícolas (Leveillula taurica) (oídiopsis), Monilinia sp. (monilias de los frutos), Mycosphaerella brassicicola (micosfaerella de las coles), mancha púrpura de la fresa (Mycosphaerella fragariae) (mancha púrpura de la fresa), rabia del garbanzo (Mycosphaerella rabiei) (rabia del garbanzo), Penicillium sp., Podosphaera aphanis (oídio de la fresa), oídio del melocotonero y rosal (Podosphaera pannosa) (oídio del melocotonero, rosal, etc.), Puccinia horiana (roya del crisantemo), Sclerotinia minor (podredumbre blanca), mal del esclerocio de las hortícolas (Sclerotinia sclerotiorum) (podredumbre blanca de los cultivos herbáceos), mal del esclerocio del ajo y de la cebolla (Sclerotium cepivorum) (podredumbre blanca del ajo, cebolla, puerro, etc.), manchas grisáceas de las hojas del tomate y otras solanáceas (Septoria lycopersici) (septoria del tomate y otras hortícolas), oídio de las cucurbitáceas (Sphaerotheca fuliginea) (oídio de las cucurbitáceas), cribado del melocotonero y otros frutales de hueso (Stigmina carpophila) (perdigonada de los frutales de hueso), rizoctoniosis (Thanatephorus cucumeris) (rizoctoniosis, viruela de la lechuga y otros cultivos herbáceos), roya de la judía (Uromyces appendiculatus) (roya de la judía), roya del clavel (Uromyces dianthi) (roya del clavel), Venturia carpophila (moteado del ciruelo, melocotonero, etc.).
En España puede ser utilizado en judía para grano, judía verde y vid. En mezcla con kresoxim metil se utiliza en calabacín, melón, pepinillo, pepino, sandía y vid; y su mezcla con piraclostrobin en ajo, albaricoquero, almendro, arándano, avellano, berenjena, brécol, cebolla, cerezo, ciruelo, escarola, espárrago, espinaca, fresa, garbanzo, grosellero, judía, lechuga, manzano, melocotonero, mora-frambueso, nectarino, nogal, ornamentales herbáceas, ornamentales leñosas, peral, pimiento, puerro, tomate y zanahoria.
Recomendaciones de uso: Si se usa repetida y exclusivamente puede ocurrir que algunas cepas se hagan resistentes por lo que deben seguirse las recomendaciones técnicas siguientes: limitar el número de aplicaciones, alternarlas con sustancias activas de diferentes grupos químicos, utilizar el producto de forma preventiva, usar mezclas con fungicidas compatibles y con diferente modo de acción y, por último, seguir las recomendaciones expuestas en la etiqueta.
De acuerdo con la Directiva de inclusión en el Anejo I se deberá prestar especial atención a la seguridad de los operarios; el riesgo a largo plazo para las aves y los organismos del suelo; el riesgo de acumulación en la superficie del suelo, si la sustancia se utiliza en un cultivo perenne, o en cultivos siguientes en sistemas de rotación de cultivos. En su caso, las condiciones de uso deberán incluir medidas adecuadas de reducción del riesgo.
Situación en el registro de la UE: Incluido en el Anejo I según la Directiva 2008/44/CE de la Comisión de 4 de abril de 2008 [DO L 94 de 05.04.2008]. Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 de la Comisión de 25 de mayo de 2011 por el que se aplica el Reglamento (CE) nº 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la lista de sustancias activas autorizadas.
Notificador: BASF.