PIRETRINAS 2% p/v. EC » La sustancia activa se describe en «Desinsectantes de almacenes y productos almacenados». Insecticida biológico patentado de origen natural y amplio espectro para el control de moscas blancas y pulgones, presentado en forma de concentrado emulsionable. Posee acción por contacto y por ingestión produciendo parálisis y la muerte de la plaga. Presenta una rápida acción (efecto de choque). Se utiliza en:
Berenjena: control de mosca blanca (Bemisia tabaci, Trialeurodes vaporariorum), 0,9-1,5 L/ha. Para tratamientos en campo e invernadero. Realizar entre 1 y 3 aplicaciones con un intervalo de 7 días. Iniciar los tratamientos al comienzo de la infestación de la plaga. Los tratamientos deben realizarse ajustando el volumen de caldo a 300-1.000 L/ha para lograr un buen recubrimiento de la planta. PS: 1 día.
Espinaca y similar: control de pulgón (Nasonovia ribisnigri, Myzus persicae, Hyperomyzus lactucae, Aphis fabae), 0,7-1,5 L/ha. Realizar entre 1 y 3 aplicaciones con un intervalo de 7 días. Iniciar los tratamientos al comienzo de la infestación de la plaga. Los tratamientos deben realizarse ajustando el volumen de caldo a 300-750 L/ha para lograr un buen recubrimiento de la planta. PS: 1 día.
Lechuga: control de pulgón (Nasonovia ribisnigri, Myzus persicae, Hyperomyzus lactucae, Aphis fabae), 0,7-1,5 L/ha. Realizar entre 1 y 3 aplicaciones con un intervalo de 7 días. Iniciar los tratamientos al comienzo de la infestación de la plaga. Los tratamientos deben realizarse ajustando el volumen de caldo a 300-750 L/ha para lograr un buen recubrimiento de la planta. PS: 1 día.
Pimiento: control de pulgón (Myzus persicae, Aphis gossypii), 0,7-1,2 L/ha. Para tratamientos en campo e invernadero. Realizar entre 1 y 3 aplicaciones con un intervalo de 7 días. Iniciar los tratamientos al comienzo de la infestación de la plaga. Los tratamientos deben realizarse ajustando el volumen de caldo a 300-1.000 L/ha para lograr un buen recubrimiento de la planta. PS: 1 día.
Tomate: control de mosca blanca (Bemisia tabaci, Trialeurodes vaporariorum), 0,9-1,5 L/ha. Para tratamientos en campo e invernadero. Realizar entre 1 y 3 aplicaciones con un intervalo de 7 días. Iniciar los tratamientos al comienzo de la infestación de la plaga. Los tratamientos deben realizarse ajustando el volumen de caldo a 300-1.000 L/ha para lograr un buen recubrimiento de la planta. PS: 1 día.
Está indicado para la Gestión integrada de Plagas (GIP) y en rotación con otros productos se recomienda para el manejo de resistencias. Pertenece al grupo 3A de IRAC. Se recomienda realizar las aplicaciones en horas de mínima insolación, preferiblemente al atardecer. Aplicar al inicio de la infestación mediante mochila y pulverizador de campo. Para aplicación foliar, ajustar el caldo de pulverización a un pH 6,5-7. Evitar el contacto con el follaje húmedo durante la aplicación. El preparado no se usará en combinación con otros productos.
Toxicología: Atención. Peligros para la salud: H317: Puede provocar una reacción alérgica en la piel. Peligros para el medio ambiente: H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos duraderos. Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 10 m con cubierta vegetal y boquillas de reducción de deriva del 50% hasta las masas de agua superficiales. Abejas: peligroso. Abejas y otros insectos polinizadores: No aplicar durante la floración de los cultivos. No utilizar donde haya abejas en pecoreo activo. No aplicar cuando las malas hierbas estén en floración. Plazo de reentrada: No entrar en los cultivos tratados hasta que se haya secado la pulverización. Ventilar los invernaderos tratados hasta que se haya secado la pulverización antes de volver a entrar.
PIRECRIS (ES-00225), Seipasa.