ETOPROFOS
Identificación:
. nombre químico: ditiofosfato de O-etilo y de S,S-dipropilo
. nombre común: ethoprop (ANSI). Ethoprophos (ISO).
. códigos alfanuméricos: CA DPR Chem Code 404. CAS 13194-48-4. CIPAC 218. PC Code 041101. VC 9-104.
Sustancia activa: Organofosforado no sistémico con actividad insecticida y nematicida por contacto; posee buena capacidad de penetración. Interfiere la transmisión de impulsos nerviosos por inhibición de la acetilcolinesterasa. Se aplica al suelo utilizando las instalaciones de riego localizado.
Su actividad residual puede durar hasta 2 meses. Se ha observado que la biodegradación del etoprofos es más rápida en suelos que ya habían sido tratados antes con este producto que en los tratados por 1ª vez. Su vida media en el suelo depende de la textura y pH; así, en suelos humíferos con pH 4,5 es de 87 días y en los limo-arenosos con pH 7,2 y 7,3 es de 14-28 días. Se estima una vida media en condiciones aeróbicas de 43 días.
Campo de actuación: Entre las plagas que controla cabe citar:
. miriápodos: Blaniulus guttulatus, Scutigerella inmaculata, etc.;
. nematodos: Criconemoides sp. (nematodo anillo), Ditylenchus sp. (nematodo de los bulbos), nematodo dorado (Globodera rostochiensis) (nematodo dorado), nematodo espiral (Helicotylenchus sp.) (nematodo espiral), nematodo de los quistes (Heterodera sp.) (nematodo formador de quistes), Meloidogyne sp. (nematodos formadores de nódulos), rnematodos de las raíces (Pratylenchus sp.) (nematodos lesionadores, nematodo radical del tabaco), Trichodorus sp. (nematodos de las raíces enanas), Tylenchulus sp. (nematodos del raquitismo), nematodo daga (Xiphinema index) (nematodo transmisor del virus del entrenudo corto de la vid), etc.;
. insectos: polilla ípsilon (Agrotis ipsilon), gusano gris (Agrotis segetum) y otros gusanos grises; oruga medidora del tomate (Chrysodeixis chalcites) (minador del tomate); gusano de alambre (Adelocera murina, Agriotes lineatus), Ampedus pomorum, Conoderus vespertinus y otros gusanos de alambre; Chaetocnema sp., Epitrix sp., Phyllotreta sp. y otras pulguillas; picudo negro de la platanera (Cosmopolites sordidus) (picudo negro); rosquilla de la col (Mamestra brassicae) (noctuido de la col), gardama (Spodoptera exigua) (gardama), Spodoptera frugiperda (gusano cogollero del maíz), rosquilla negra (Spodoptera littoralis) (rosquilla negra) y otros insectos de vida terrícola en cultivos de patata.
Recomendaciones de uso: Es bien tolerado por los cultivos en los que se recomienda pudiendo ser aplicado en todo tipo de suelos; su actividad puede verse reducida en suelos orgánicos. Su eficacia depende de la humedad del suelo; una sequía después de la aplicación puede reducirla. Puede ser aplicado en presiembra o preplantación o bien una vez que el cultivo esté bien arraigado. Cuando se incorpore con el agua de riego nunca debe hacerse en las balsas o tanques sino directamente a la red de riego; debe advertirse su aplicación con los oportunos carteles durante los 7 días siguientes al tratamiento. La siembra o plantación puede realizarse 7 días después de su aplicación, salvo que se indique otra cosa. No aplicar en mezcla con otros productos ni aplicar antes o después de fertilizantes de fuerte reacción alcalina: amoníaco anhidro o cal. Fitotóxico para zanahoria, hinojo, apio, perejil y otras Umbelíferas.
De acuerdo con la Directiva de inclusión en el Anejo I las autorizaciones deberán limitarse a los usuarios profesionales. Se deberá prestar especial atención a los residuos y evaluar la exposición alimentaria de los consumidores con vistas a revisar en el futuro los límites máximos de residuos; la seguridad de los operarios: las condiciones de uso autorizadas deberán exigir la utilización de equipos de protección individual y protección respiratoria adecuados, y otras medidas de reducción del riesgo, como el uso de un sistema cerrado de transferencia para la distribución del producto; la protección de las aves, los mamíferos, los organismos acuáticos y las aguas superficiales y subterráneas en condiciones vulnerables: las condiciones de autorización deberán incluir medidas de reducción del riesgo, como zonas tampón, y la consecución de la total incorporación de los gránulos en el suelo.
Situación en el registro de la UE: Incluido en el Anejo I según la Directiva 2007/52/CE de la Comisión de 16 de agosto de 2007 [DO L 214 de 17.08.2007]. Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 de la Comisión de 25 de mayo de 2011 por el que se aplica el Reglamento (CE) nº 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la lista de sustancias activas autorizadas. Reglamento de Ejecución (UE) nº 1178/2013 de la Comisión de 20 de noviembre de 2013 por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 en lo relativo a las condiciones de aprobación de la sustancia activa.
Notificador: Bayer.